El Instituto Celayense y la Universidad Latina de México celebraron el 50 aniversario de su fundación y reunieron a su comunidad educativa en un programa de actividades encabezadas por el rector Carlos Lemus Muñoz Ledo.

Una misa de Acción de Gracias, la colocación de la primera piedra de su Capilla Universitaria, la convocatoria para su himno institucional, la apertura de la cápsula del tiempo, el mensaje oficial de aniversario, un desfile de grupos representativos y una convivencia deportiva con motivo del Día del Amor y la Amistad, fueron algunas de las actividades programadas que enmarcaron el día del aniversario.

Desde las nueve de la mañana arrancaron las actividades con la celebración religiosa oficiada por el padre Jorge Zárate, donde la comunidad estudiantil elevó sus plegarias para agradecer por estas cinco décadas a favor de la educación de miles de niños y jóvenes que han obtenido su formación académica en las aulas de esta institución.

El maestro Carlos Lemus, durante su mensaje de aniversario, recordó como un joven soñador, el profesor Isaías Lemus Oliveros, emprendió una batalla tomando la bandera de la enseñanza y con vocación de educar forjó sus sueños volviéndolos una latente realidad, misma que hoy, a 50 años, los convoca y une  ‘a ser una familia, una comunidad educativa’, dijo.

“En suma son 50 años de trabajo, de esfuerzos compartidos, de hilar sueños particulares y concretarlos en  anhelos comunes”.

Durante la ceremonia protocolaria, el Rector, hizo especial mención y brindó un ‘pequeño gran homenaje’ a la señora María Guadalupe Muñoz Ledo de Lemus, quien es presidenta honoraria de la institución y fue compañera de vida y cómplice en esta aventura del fundador del Instituto Celayense.

Durante su discurso, el maestro Carlos Lemus, destacó la importancia de la historia que han forjado en la sociedad el Instituto Celayense y la Universidad Latina de México, historia que fue contada a través de un video enriquecido con imágenes fotográficas reunidas a lo largo de estas cinco décadas y que dan cuenta de quienes han hecho posible con trabajo y empeño la realidad actual y posicionamiento de esta casa de estudios.

Y fueron precisamente el rector Emérito, Ramón Lemus; el doctor Rafael Lemus (q.e.p.d), quien fue recordado con cariño, y la maestra Rosalía Lemus, pilares fundamentales en la consolidación de esta institución que celebra sus años dorados.

“En la vida de una persona, los 50 son el principio de la madurez, de la edad dorada y la plenitud, y en el transcurrir del tiempo con un propósito, el ciclo que hoy celebramos es testimonio de solidez, prestigio y autoridad académica”, explicó el rector.

Y añadió: “Sostenemos la importancia de que la educación debe contribuir al bienestar y tiene el objetivo de identificar oportunidades para dar a los jóvenes una vida más plena. Sigamos construyendo universidad, después de todo, parte de la universidad por concepto es que es inacabable, hagamos una universidad incluyente, una universidad como bien público, en donde sus procesos de regeneración, transformación y difusión del conocimiento sean pertinentes para el bien de las personas y su entorno”.

 

Ponen primera piedra 

En el marco del 50 aniversario del Instituto Celayense y la Universidad Latina de México se colocó la primera piedra de lo que será la Capilla Universitaria, recinto que estará abierto a todo su alumnado y servirá para el bien espiritual de la comunidad educativa, aseguró el rector Carlos Lemus.

A la vez se bendijo el lugar donde estará ubicada, y se elevaron plegarias para pedir por las personas que estarán trabajando en su construcción.

En el evento protocolario destacó la presencia de la presidenta honoraria de la institución, María Guadalupe Muñoz Ledo de Lemus, así como de directivos, coordinadores, catedráticos, personal administrativo, y desde luego alumnado, todos quienes se vieron contentos de participar en los festejos de aniversario.

Otra de las actividades destacadas durante el día del aniversario fue el lanzamiento de la Convocatoria del Himno IC-ULM, el cual fue encabezado también por el rector, quien ante todos los asistentes leyó cada uno de los puntos de dicha convocatoria para realizar una composición poética y musical que enaltezca la historia de la institución.

Muy emotivo resultó el momento en que la cápsula del tiempo guardada en los años 90, fue desenterrada, trayendo consigo cientos de cartas, documentos, fotografías, mensajes y dibujos fechados en octubre de 1999.

Entre los primeros sobres obtenidos de la cápsula se encontraba uno con la firma del ingeniero José Lemus Muñoz Ledo, que al ser abierto conmovió hasta las lágrimas a su autor, pues contenía una serie de valiosas fotografías e imágenes, destacando una donde figuraba el profesor Isaías Lemus, padre del ingeniero y fundador de la institución educativa. 

De igual manera se entregaron otros documentos más que llenaron de emoción a alumnos, profesores y demás integrantes de la comunidad educativa.

Para guardar en imágenes ese especial día de festejo, se tomó una fotografía del recuerdo con la participación de toda la comunidad estudiantil, teniendo como escenario el empastado de la institución, y más tarde dio inicio el desfile de los grupos representativos y la activación física a cargo de las animadoras de Evolution X10, quienes prepararon varias rutinas para los asistentes.

La convivencia deportiva dio fin a un día lleno de actividades, emociones y júbilo por celebrar cinco décadas de historia que distinguen a la ULM y el IC, pero cabe señalar que los festejos no terminan aquí, pues todavía restan muchos meses de actividades y festejos por aniversario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *