A pesar de que Celaya tiene más empleados municipales que Irapuato y León en proporción a su número de habitantes, su PIB es el que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años.
am publicó que a pesar de que Celaya tiene menos habitantes que Irapuato y León, cuenta con 61 y 353 más funcionarios públicos, respectivamente.
Un estudio de 2014 de los Indicadores Regionales de la Actividad Económica elaborado por Banamex, señala que el PIB anual del área urbana de Celaya ascendía a 72 millones 200 mil pesos, que repartidos entre cada habitante, dan un total de 114 mil 826 pesos.
Estos datos ubican a Celaya como el segundo municipio guanajuatense en ese ranking nacional que está compuesta por 44 zonas metropolitanas y áreas urbanas, solo detrás de León y por encima de Irapuato.
La zona metropolitana de León, que incluye Silao, su PIB per cápita asciende a 129 mil 970 pesos, poco más de 15 mil, a diferencia con Celaya. Mientras que en el área urbana de Irapuato el ingreso promedio por habitante era de 105 mil 885 pesos.
En 2011, cuando se realizaron las anteriores estimaciones, los habitantes del área urbana de Celaya percibían en promedio 98 mil 187 pesos por año, es decir, de 2011 a 2014 hubo un crecimiento del 16.9%, mientras que la zona metropolitana de León hubo un crecimiento del 16.4% y en Irapuato 16.1.
De acuerdo con las Unidades de Acceso a la Información Pública de los municipios de Celaya e Irapuato, de enero a octubre del año pasado, la administración pública en Celaya gastó 15 millones 227 mil 888 pesos más que Irapuato en nómina mensual, a pesar de que en aquel municipio hay 152 empleados más.
