Alonso Escalante Mendiola, director general del Teatro del Bicentenario, ofreció una conferencia en el auditorio Antonio María Lozano de la Universidad de La Salle Bajío, titulada “El papel del coro en la ópera”.
La finalidad fue acercar a estudiantes y académicos al mundo de la ópera en el marco del festival “Segundo encuentro de coros De La Salle”, así como enfatizar la importancia de las agrupaciones corales.
“Es necesario y emocionante acercarse a una universidad, ya que éste es el lugar ideal para inculcar la cultura y las artes. Quiero dar posibilidades de que los estudiantes encuentren elementos para acercarse a este maravilloso mundo, quiero convencerlos de que la ópera es todo, menos aburrida”, dijo Alonso Escalante.
“León es una ciudad en la que sorprende el número de coros que existen, la afición por el canto y evidentemente la ópera, va en aumento. En consecuencia, la demanda de espectáculos de calidad también está creciendo. Podemos decir que en León tenemos la mejor ópera del País”, agregó.
El director del Teatro del Bicentenario mencionó en su plática la relevancia que tiene el coro en todas las sociedades, su evolución y comportamiento a través de la historia de la ópera, su esencia y aspectos técnicos necesarios para lograr un verdadero trabajo en equipo.
Alonso Escalante Mendiola es originario de la Ciudad de México, estudió composición en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), cuenta con una especialidad en Canto Operístico y una Maestría en Gestión Cultural por la Universidad de Cataluña. Ha sido subdirector de Apoyo al Desarrollo Artístico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Fue subdirector de programación artística de la Dirección General de Música de la UNAM. Ha sido director de la Compañía Nacional de Ópera y Coordinador Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes.
