El ex convento de Yuriria, una joya arquitectónica del siglo XVI, está en proceso de restauración del exterior del recinto, para dejar bien pulida las partes que trabajan en ella, para ofrecer a los visitantes una mejor imagen del monumento histórico.
Se tiene contemplado que los primeros días de octubre el inmueble quede terminado y pueda entregarse.
En estas acciones se invierten 10 millones de pesos por parte de la Secretaría de Turismo del Estado y la Secretaría de Obra Pública.
“Los trabajos que se vienen realizando es remozar el contorno del monumento con la intensión de realzar este inmueble tan importante para la arquitectura colonial del estado de Guanajuato”, indicó Sergio Tovar, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La obra consiste en la restauración de todas las paredes, las fachadas del ex convento, se arreglaron las puertas del templo que tenían décadas sin mantenimiento.
En la parte superior del recinto se reparan las cubiertas, para evitar que haya goteras, eso es lo que arruina cualquier tipo de inmueble, afirmó Tovar, las cuales se están impermeabilizando con impermeabilizantes muy novedosos que tendrán una durabilidad de 25 años.
El portal de Peregrinos se piensa acondicionar con unos cristales grueso en los arcos para que la gente pueda observar y no necesariamente tenga qué entrar, además podrá utilizarse el espacio para ofrecer conciertos de música, alguna actividad cultural que el municipio o el estado pretenda realizar.
También se instala una red de luces alrededor del ex convento agustino para iluminar el esplendor del edificio construido por Fray Diego de Chávez.
Todos los procesos de restauración, comentó el delegado de INAH, Sergio Tovar, se están cumpliendo al pie de la letra, tal y como su dependencia lo ha indicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *