El Hospital General de Uriangato, a pesar de tener el permiso de la Cofepris para hacer trasplantes, deberá esperar hasta que el Hospital General de León comience a realizar este tipo de cirugías.
Según Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud estatal, Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que mantiene una vinculación con Estados Unidos en una red específica relacionada con la procuración de órganos y en el que participan 300 personas.
Todas ellas trabajan en el cuidado de los órganos desde que se extraen hasta llevarlo en tiempo y en forma a su destino.
El funcionario dijo que ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se gestionó la licencia para hacer trasplantes en el hospital de esta ciudad desde el año pasado.
Dicho nosocomio cuenta con el personal necesario para este tipo de intervenciones, tales como nefrólogos y urólogos, los cuales pueden dar seguimiento a las personas que son intervenidas quirúrgicamente.
De acuerdo con el secretario de Salud, una vez que se acondicione el área para trasplantes en León, hay probabilidades para que a fin de año se pueda tener un procedimiento de este tipo en Uriangato con manejo de riñones y córneas.
“Tenemos que ir optimizando espacios”, señaló el titular de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *