Rogelio Reyes Chagoya era originario de Guanajuato capital, tenía 45 años y se dedicaba a la jardinería, antes de morir pidió a su familia que donaran sus órganos vitales para poder ayudar a las personas que lo necesitaban.
Apenas, el martes, Rogelio comenzó a sentirse mal mientras cortaba un árbol, sufrió un derrame cerebral y fue internado de emergencia a las 9:30 de la noche en el Hospital General, donde permaneció con diagnóstico critico. La tarde del miércoles no pudo resistir más y falleció.
Antes de morir, Rogelio había externado a su familia la decisión de donar sus órganos si algún día le pasaba algo, por lo que al momento del fallecimiento, su esposa e sus hijos decidieron cumplir su deseo.
La cirugía para la extración de órganos se llevó a cabo la mañana de ayer en el Hospital General de Guanajuato capital, tuvo una duración de 6 horas y estuvo a cargo de doctores de los equipos de procuración del Hospital de Alta Espacialidad del Bajío, SSG y del Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud de Estado.
Más de cien personas serán beneficiadas con los restos óseos de Rogelio y otros pacientes recibirán el trasplante de córneas y riñones.
A pesar de la disponibilidad de la familia de donar el corazón y el hígado, el equipo quirúrgico determinó que no era viable su procuración.
Los órganos fueron trasladados del Hospital General para llevarlos a los pacientes receptores de los Hospitales de Alta Especialidad del Bajío y General de León.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud, explicó que los riñones y córneas permitirán a pacientes en lista de espera tener una mejor calidad de vida y expectativa, en el caso del hueso ayudará a más de 100 pacientes.

Suman 32 donadores

En lo que va del 2015, a nivel regional, la Secretaría de Salud tiene registro de 3 donadores y a nivel estatal van 32 donaciones con un total de 120 órganos, de los cuales 63 son córneas, 38 riñones, 4 hígados, 13 huesos y 165 trasplantes; 76 de riñón, 88 de córneas y uno de medula ósea.
El Hospital General de Guanajuato, dirigido por Francisco Magos, es una unidad Pro-donación y cuenta con una licencia para generar órganos y tejidos.
Ortiz Aldana, agregó que la donación de órganos, cadavérica y de donador vivo, son un acto de amor al prójimo y a la vida, por ello la Secretaría de Salud hace un atento llamado a la población guanajuatense a sumarse a esta noble causa puede salvar y mejorar la vida de cientos de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *