Varios industriales del sector textil de Moroleón y Uriangato se mostraron interesados en concursar en la licitación de más de 100 mil uniformes escolares para las escuelas del Estado de Guanajuato, para ello conjuntarán varios talleres para formar una línea de producción.
La reunión organizada en sala de cabildo de Moroleón, asistieron Fernando de la Vega, representante de la Canaive; Jorge González, director de Desarrollo Económico de Moroleón y Miguel Moreno, colega de Uriangato; alrededor de 50 textileros; con la ausencia de representantes de Gobierno del Estado.
De la Vega refirió ante los industriales y fabricantes de prendas de vestir, que las bases de la licitación de uniformes aún no han sido publicadas, esas bases son por ley, teniendo que cumplir ciertos requisitos, plazos, lineamientos a los que tendrán que ajustarse.
Ciertas inquietudes surgieron entre los asistentes sobre las bases y los uniformes, destacó que en el caso de los pants, el proveedor de la tela es de San Luis Potosí eso pone en desventaja a los fabricantes locales.
Acceden a Internet
El director de Comunicación Social de Moroleón, José Orozco, hizo público el anuncio de que el jardín principal del municipio ya cuenta con WiFi para todos los habitantes, jóvenes que pasan por el lugar se mostraron contentos y declararon que el Internet gratuito es de mucha ayuda para adelantar sus tareas y pasar el rato entrando a las redes sociales.
Desde el pasado 20 de abril se han realizado pruebas para el óptimo funcionamiento de la red inalámbrica debido a que, en un principio, la señal se pasaba desde el Ayuntamiento hasta el jardín, sin embargo, desde la semana pasada ya se realizó la instalación independiente del módem exclusivo para la zona mencionada.
“Qué bien que ya pusieron el WiFi aquí, ahora cuando salimos de la escuela, los que no tenemos Internet en nuestras casas pasamos por el jardín y aprovechamos para adelantar la tarea, también entramos a Facebook un ratito a chatear con los amigos”, comentó Julio, estudiante de secundaria.
Algunos otros usuarios declararon que se necesitan más pruebas de optimización, ya que varias veces la conexión funciona, pero no se puede acceder a Internet.
Restauranteros de los portales afirmaron que la implementación de una conexión a Internet gratuita les beneficiará en sus ventas porque la gente siempre demandaba WiFi en los establecimientos.
Además el Gobierno estatal, en conjunto con el municipal, tiene contemplado instalar sonido ambiental con el fin de amenizar la estancia en el sitio.
