Al menos 5 agricultores de la comunidad Cieneguillas denunciaron el presunto despojo de sus propiedades por un terrateniente que pretendía cerrar varios caminos a comunales, e incluso el propio río que es propiedad de la federación.
Cerca de 50 jornaleros se plantaron ayer en el lugar para impedir que se colocaran postas de cemento, algunas de ellas sobre el río, que invadían sus terrenos y caminos comunales, por lo que los presuntos invasores llamaron a la Policía.
La ampliación del terreno, ubicado junto al río Cieneguillas, al sur de Dolores Hidalgo, invadiría los terrenos de cinco agricultores: José Arredondo, los hermanos José, Marcos y Anselmo Medrano, Jesús Soria (padre de la candidata del PT a la alcaldía de Dolores).
Al lugar llegaron más de 10 policías municipales a bordo de 6 patrullas, que ante un amago de riña revisaron la construcción de las postas para, luego que se calmaron los ánimos, se retiraron.
Los agricultores presentaron planos y escrituras de sus propiedades mientras la parte presunta invasora no logró comprobar la presunta propiedad, por lo que tuvieron que retirar varias tablas con las que construirían las postas de cemento.
Con la colocación de las postas se cerraría el paso de un camino que lleva a las comunidades Casas Viejas, La Luz, Arteaga y varias rancherías, donde viven cientos de personas.
“Nos decían que nos iban a dejar pasar, que me iban a dejar una llave, que apretando un botón se iba abrir una puerta para dejarnos pasar, pero así le dijeron a mi hermana”, dijo un agricultor.

Terreno sería del alcalde

Comuneros señalan directamente al alcalde Adrián Hernández como responsable de ordenar la ampliación del terreno, situado junto al río Cieneguillas, y que atraviesa el afluente e invade sembradío de lechugas.
También señalan a Joel Aguilar, presunto trabajador del alcalde, de intimidar a comuneros por presuntamente amedrentar a varios campesinos y relacionaron con el alcalde.
Sin embargo, aseguran que no permitirán que sus tierras sean invadidas y dijeron estar dispuestos a defenderlas hasta las últimas consecuencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *