Las afectaciones que hay en el eje norponiente fueron saldadas por la pasada administración con 14 millones de pesos pero nunca se anticiparon las escrituras; esto último ya lo realiza la actual gestión de Juan Manuel Guzmán Ramírez.
Martín Millán, director de Obras Públicas de Moroleón, dijo que la administración de Jesús Rosiles dejó validado el proyecto carretero ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
También dijo que la pasada gestión municipal inició el proceso de impacto ambiental, el cual continuó esta administración hasta terminar con su validación ante la instancia federal correspondiente.
Un proyecto de obra pública que costará arriba de 50 millones de pesos, por ley, es obligado a contar con un estudio de costo-beneficio, dijo Millán.
Dicho estudio lo inició la Secretaría de Finanzas estatal, pero no fue terminado.
El funcionario comentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analizó el proyecto y recomendó hacer ciertas observaciones a Finanzas, pero quedó sin darse seguimiento.
“Estamos solicitando que nos hagan entrega de lo que tienen para poder contratar una empresa particular y que tenga el interés de terminarlo”.
Una vez concluido el estudio de costo-beneficio, el recurso podrá ingresarse a la cartera federal de obras, estar en línea o en espera para que pueda obtener recursos.
En relación a la escrituración de afectaciones, la actual administración lleva registrado un 70% de avance, y en donde hace falta se tienen que hacer trámites con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que se vuelva propiedad, aunque estos trámites, según el funcionario, son considerablemente lentos.
