Los comerciantes abarroteros del mercado Miguel Hidalgo prefieren conservar los precios de los productos de la canasta básica, pues las ventas son bajas y aumentar el precio significaría vender menos.
Las medidas que han tomado es surtir menos mercancía, para que no se eche a perder e incluso dejar de comprar otros productos como el huevo, que se vende más lento ya que su precio oscila entre los 27 y los 30 pesos.
“No compro huevo ya porque sube y baja, uno ya no sabe si va a poner caro y luego se hecha a perder, preferimos surtir otros productos y dejar de lado esto, porque si no, no nos salen la cuentas”, dijo Concepción Patlán Núñez, propietaria de un negocio de abarrotes en el mercado.
El azúcar es otro de los productos que se ha dicho que va a aumentar en próximos días, por la producción de caña que hubo en este año, sin embargo hasta ahora se conserva a 8 pesos el kilo, en la mayoría de los comercios.
El frijol peruano, que es el más solicitado oscila entre los 20 y los 22 pesos, en cambio el frijol flor de junio se comercializa en 14 pesos, así como el arroz, que también es muy solicitado, con costo de 12 pesos por kilogramo.
Productos como el aceite subieron su precio, pues de 20 pesos pasó a 22 en las marcas más solicitadas, al igual que el jabón en polvo de medio kilo, que de 11 pesos pasó a 15 pesos, y bolsas de menor cantidad a 12 pesos.
En cuanto al precio de las verduras, algunas como la zanahoria conserva su precio a 6 pesos, el jitomate de vende entre los 14.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *