Con al menor 20 fallas geológicas registradas en la zona urbana que ha provocado que 915 construcciones urbanas sean afectadas, la ciudad de Irapuato es a nivel estatal la que presenta mayores afectaciones en este rubro lo que fue dado a conocer por la dirección de Protección Civil en su Atlas de Riesgo y que AM lo dio a conocer el lunes pasado.
Dice Ordenamiento Territorial que solo son tres
Sin embargo en la Dirección de Fraccionamiento perteneciente a la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Municipio, ha dicho que la ciudad sólo cuenta con 3 fallas de relevancia, que son la que atraviesa la glorieta del puente de Guadalupe y parte del bulevar San Roque, en el fraccionamiento Rincón de Los Arcos y la colonia La Pradera, pero en la que se incluye la del fraccionamiento Floresta la cual se extiende hasta el asentamiento humano conocido comoSan Joaquín.
La falla mayor es la del Puente de Guadalupe
La falla geológica que atraviesa el puente de Guadalupe y que tiene su “inicio” sobre la colonia Jardines de la Hacienda es la de mayor pronunciación, pues en varios años la glorieta del bulevar Díaz Ordaz y Calzada de los Insurgentes se ha desnivelado unos 3 metros “sin embargo estos movimientos no se sienten, cuando se toman las muestras es donde nos damos cuenta de cómo se mueven las placas”, mencionó Marco Alejandro Ramírez Barboza de Dirección Fraccionamiento.
Sobre las consideraciones que se tienen para las colonias que tienen una falla geológica en este tema Alejandro Ramírez argumentó “los que ya están establecidos no hay ningún monitoreo continuo, pero sí se está con inspecciones”, indicó.
Sobre los nuevos fraccionamientos que pretenden realizar las urbanizadoras en la ciudad, Ramírez Barbosa mencionó que se les pide un estudio geofísico del lugar, esto para prevenir que las construcciones se hagan en un lugar no adecuado.
“Antes de comprar algunas urbanizadoras hacen el estudio geofísico, para conocer que pueden construir, si pasa por alguna falla ellos por lo regular no construyen ahí o usan ese espacio para áreas verdes o juegos”, mencionó Alejandro Ramírez.
En las fallas geológicas de la ciudad la más nueva según Marco Alejandro Ramírez es la que se encuentra en Rincón de los Arcos sobre la calle principal Calzada de los Arcos y avenida deLlos Rodríguez se cuenta con monitoreo debido a que los “bloques” para medir el movimiento tectónico han detectado variaciones, pero sin poner en peligro las casas del lugar.
Aunque son unas 20 fallas geológicas las que atraviesan el municipio, según la Dirección de Fraccionamiento no representan problemas para muchas colonias, pero con los estudios que se tienen sobre el suelo de la ciudad, se puede impedir que los nuevos fraccionamientos se asienten en una falla geológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *