El presidente del Distrito de Riego 011, Ricardo Rayas Rosas, dijo que en las ciudades y empresas están satanizando a los agricultores del alto consumo de agua.
También aseguró que los productores no tienen suficiente agua de presas para asegurar los dos ciclos agrícolas próximos.
Entrevistado en el evento de supervisión de obras de la presa La Purísima, Rayas Rosas dijo que: “Tenemos una deficiencia en todos los acuíferos del estado de Guanajuato, aproximadamente de 900 a mil millones de metros cúbicos por año, lo que es el déficit de recarga”.
“Nosotros como productores agrícolas estamos señalados y muy satanizados por otros usos, sobre todo por el uso público-urbano-doméstico, en el sentido de que la actividad agrícola es la que más extrae agua”, dijo Rayas Rosas.
El Distrito de Riego 011, es el más grande de la zona centro del País con superficie de 112 mil 670 hectáreas, que son regadas con aguas superficiales del sistema de presas Tepuxtepec-Solís, laguna de Yuriria y presa La Purísima, así como con agua de pozos.
Agregó que “desgraciadamente, las recargas efectivamente son deficitarias, y los agricultores estamos preocupados porque cada día estamos extrayendo agua a mayores profundidades, lo cual significa más costo”.
En lo que respecta a la distribución de agua de la cuenca al Lago de Chapala, apuntó que “en los distritos 011 y 085, tenemos históricamente, agua para los ciclos Otoño-Invierno y Primavera-Verano, pero las presas no tienen el suficiente almacenamiento para asegurar los dos ciclos.
“Tenemos 125 millones de escurrimientos menos que el año pasado en la cuenca que abastece al Distrito 011 y el Distrito 085 no está mejor, entonces esperamos un septiembre muy benévolo y que los escurrimientos se recuperen para tener una asignación completa y muy próxima para el 2013-2014”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *