Aumentó el índice de aprovechamiento de alumnos del ITESI aumentó en más de un 4% y la institución educativa se ubicó como primer tecnológico con mayor porcentaje de profesores con perfil deseable en el subsistema de tecnológicos descentralizados.
Los datos fueron presentados por el doctor Rubén Lara Valdés durante el Informe Anual de Actividades del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) correspondiente al periodo agosto 2012-julio 2013.

En el informe el doctor Lara Valdés, explicó que “En agosto de 2012, nuestro instituto inició con una población estudiantil total de 6457 alumnos, incluyendo la matrícula de los 7 planteles, de los cuales 180 fueron de nuevo ingreso con un total de 2458 fichas expedidas y para agosto de 2013 se tiene un estimado de matrícula total de 7014 alumnos”.
Lara Valdés también dijo que “Por otra parte un aspecto que ocupa a la institución es disminuir los índices de deserción y que actualmente representa 183 alumnos, que si bien es bajo en comparación con la media nacional, es alto con aquella frase que se leía en el centro de didáctica de la UNAM, “Que un alumno no aprobado es un objetivo no alcanzado”, aquí esta parte de nuestra tarea”.
Sobre el índice de aprovechamiento, el Director del ITESI comentó en su informe que “se ha logrado incrementar el índice de aprovechamiento pasando de un 72.9 que se tenía en 2008 al 77.3 que se obtuvo en 2012, el compromiso en 2013 es superar la meta”.
En servicios de apoyo al estudiante, el informe anual, señaló que 6 de cada 10 alumnos tienen algún tipo de apoyo para continuar con sus estudios.
Lara Valdés aseguró ante los asistentes que “Actualmente el ITESI tiene una plantilla total de 128 profesores de tiempo completo, de los cuales 26, tiene perfil deseable dictaminado por el comité de expertos evaluadores que conforma el Programa de Mejoramiento del Profesorado, lo que representa el 20% de la planta docente a nivel institucional y ubica al ITESI como el primer tecnológico con mayor porcentaje de profesores con este perfil, dentro del subsistema de tecnológicos descentralizados y el octavo incluyendo a los tecnológicos federales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *