El diagnóstico catastral que elabore el INEGI en la localidad, servirá como aval ante Banobras, por si el Municipio solicita a futuro algún crédito para obra pública o servicios.
La tesorera municipal, María Ernestina Hernández Guzmán, indicó que el diagnóstico que hace el INEGI será de utilidad para la toma de decisiones en el Municipio, porque se contemplarán temas como salud, seguridad pública, educación, desarrollo social y humano.
”El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), y Banrural, realizarán un diagnóstico, concretamente en el área de catastro que ofrecerá información para la toma de decisiones en diversas áreas del Municipio”, dijo.
La Tesorera Municipal agregó que “se trata del programa Mejor Catastro, y que contendrá información valiosa que le servirá a dependencias tales como Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Fiscalización y en fin, a muchas dependencias competentes”.
Se elaborará un mapa, que contará con señalización que indique datos como son tiendas, bares, viviendas, densidad poblacional, escuelas, farmacias, hospitales, entre otros datos y con ello, el Municipio tendrá la herramienta para decidir qué hacer al detectar problemas que afecten a los ciudadanos.
“También podrá servir a futuro, si el Municipio solicita un crédito a Banobras, eso no quiere decir que busquemos créditos, sino que por ejemplo si a futuro, el Municipio solicita 6 millones de pesos, por citar una cifra, también tiene que instrumentar acciones con la información del diagnóstico y una vez concluidas éstas, Banobras podría condonar hasta el 40% del monto del crédito, es decir, poco más de 2 millones de pesos”, explicó Hernández Guzmán.
