En el abandono total se encuentra el Instituto de Rehabilitación, que se localiza frente al Hospital Regional de León, en la calle 20 de Enero.
Con obsoletos equipos, algunos de los cuales ya no sirven, y en instalaciones que materialmente se están cayendo a pedazos, dos trabajadoras sociales prestan sus servicios a más de 70 pacientes que acuden todos los días.
Puertas sujetadas con vendaje médico; paredes cuarteadas; plafones desprendidos; cuartos que son utilizados como depósito de basura, son algunas de las deficiencias del inmueble.
Además, en las instalaciones hay poca higiene y no se cuenta con sanitarios.
El edificio mide 50 metros de largo por 25 de ancho, y con las lluvias, presenta humedades y filtraciones.
Con bandas médicas, pelotitas y lonas viejas, es como se presta el servicio de rehabilitación.
“Son lamentables las condiciones en que se encuentran las instalaciones. Acudimos aquí porque nos cobran 20 pesos por una hora de rehabilitación. En otras instituciones nos cobran 60 pesos, como en el DIF”, señaló Luis Daniel Villanueva, mientras recibe atención con fotos de rayos infrarrojos.
De oficio albañil, Luis Daniel cayó de un segundo piso. Como no estaba asegurado, ni tenía Seguro Popular, recibe asistencia en este instituto.
Los pacientes primero tienen que acudir al albergue “Manuel Álvarez”, donde obtienen una ficha.
Hace tres años siete trabajadoras sociales daban atención a los enfermos, pero algunas ya se jubilaron, otras se retiraron.
Angélica Navarro acude a que le den estimulación en los nervios por una lesión que sufrió en una mano.
“Las trabajadoras sociales hacen milagros con lo que tienen. Sí nos ayudan mucho. Sí requiere el edificio una remodelación total, porque se está cayendo a pedazos”, comentó.
Incumplen mejoras
Personal del instituto señaló que en la pasada Administración, el ex alcalde Ricardo Sheffield Padilla prometió ayuda para rehabilitar el edificio y equiparlo, pero todo quedó en promesas.
El encargado de este centro, Gabriel Velázquez, reconoció que las condiciones del inmueble son lamentables, debido a la falta de apoyos.
Además, dijo que el edificio depende de un Patronato presidido por el doctor Héctor Macías Chávez, que presta sus servicios en la clínica Escalante, donde se informó que está fuera de León.
El personal del instituto agregó que la misma Secretaría de Salud de Guanajuato tiene conocimiento de las condiciones en que se encuentra el inmueble, pero que la dependencia no ha dado apoyo alguno, pues asegura que es un edificio que donó la Federación. 
El Instituto de Rehabilitación fue fundado en 1965 por el empresario Rómulo O’Farril y un grupo de empresarios, bajo la dirección del doctor Julián Rangel García, quien al jubilarse se retiró en el 2007 tras prestar sus servicios en forma honoraria.
El Patronato presentó un proyecto de un nuevo centro de rehabilitación en el 2007, sin tener respuesta de las autoridades de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *