Debido al último asesinato de una mujer el pasado viernes en el Mercado Irapuato, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda, indicó que la ciudadanía en general está en deuda con la seguridad, el respeto y la igualdad de las mujeres, pues es un problema que no puede seguir.
Martínez Zepeda señaló que esta es una cuestión de educación y convicción que se debe trabajar, porque el “machismo” es una cuestión que ya no se debe propagar, pues los tiempos y las costumbres han cambiado.
“Ojalá que desde la familia, los papás, todos trabajáramos por mostrar que hombres y mujeres tenemos la misma dignidad y pues entonces todos merecemos un respeto y aprecio por la dignidad de cada uno”, señaló el Obispo de Irapuato.
Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a feminicidios, con 29 muertes y un incremento del 133%, según datos del Centro Las Libres, que atiende casos de violencia de género en León.
El Obispo indicó que bastaría un solo homicidio para estar alerta, pues en México las noticias siempre informan muertes en masa, y que pareciera que la muerte de una sola persona no tiene peso.
“Crear un ambiente donde no hay respeto por la vida, comenzando por las políticas nacionales o estatales”, señaló el Obispo, quien indicó que también hay falta de respeto a los no nacidos en algunos estados de la República, donde se permite el aborto.
Señaló que gran parte de culpa se basa en los jueces que lo permiten, pues no tienen fundamento ético ni calidad humana, y señaló que no se puede atentar contra la vida en ninguna de sus fases.
“Necesitamos reforzar esos valores, ese es el clima de emergencia que venimos viviendo por mucho tiempo aquí en nuestro País, nosotros lo vivimos en escala más reducida pero no somos una isla, también nos llega el flujo y reflujo de esta mentalidad”, dijo.
