Veinticinco de las 200 unidades de transporte público revisadas en la revista mecánica hasta el momento, pasaron con clasificación verde, aprobadas bajo la Norma Oficial Mexicana de Autotransporte, señaló Daniel Martínez Cázares, director de Servicios Públicos Concesionados.
A diario, un promedio de 20 unidades de transporte público se presentan a las instalaciones del Inforum para realizar la revisión, que consta de dos partes, la primera es documental en la que se corrobora que cuenten con la factura del vehículo, la tarjeta de circulación, póliza de seguro, titulo de concesión y la acreditación de la anterior revista mecánica.
La segunda es la físico-mecánica, que desde el 5 de junio se está llevando a cabo, en la que las clasificaciones se están manejando como verde, amarillo, naranja y rojo, según el estado en que se presenten las unidades.
Alrededor de 60 unidades han salido en clasificación roja con anomalías de carácter mecánico principalmente, por lo que se les dio un plazo de 24 horas para arreglarlas y continuar con su funcionamiento, pues ponen en riesgo la integridad física de las personas que utilizan el transporte público a diario, e incluso del peatón.
Hasta el momento se han documentado 300 unidades, y han acudido 200 a la revisión físico-mecánica, las faltas más recurrentes son falla frenos, mangueras rotas y fugas de aceite, además de detalles estéticos como grafitis y calcomanías no permitidos por el Reglamento del Autotransporte del Municipio.
Martínez Casares señaló que todas las unidades resultantes en rojo ya arreglaron los desperfectos, pues se ha mantenido en contacto directo con los concesionarios, también indicó que podrían suprimirse concesiones en caso de ser necesario.
Llos concesionarios comentaron que las mejoras sólo se verán si el gobierno, y los usuarios trabajan en conjunto con ellos, para lograr dignificar el transporte público, pues la mayoría de las fallas estéticas son ocasionadas por los usuarios.
Alejandro Zavala Fuerte, de Ómnibus Irapuato señaló que los concesionarios se han sumado para componer el sector de transporte público en la ciudad, aunque lo ven difícil ya que está conciente de que están sobre ofertados y es necesario un ajuste.
