Las direcciones de Protección Civil, Bomberos y JAPAMI (Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio) atendieron 7 encharcamientos en los principales bulevares de la ciudad, entre ellos el bulevar los Reyes, Solidaridad y San Roque, durante la fuerte lluvia que se presentó el sábado por la noche.
La lluvia provocó encharcamientos también en bulevar Mariano J. García, y en colonias como Primero de Mayo y los Cobos, en las que el agua alcanzó un nivel considerable para entrar a las casas, e incluso a los automóviles estacionados en la acera.
Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil comentó que trabajo en conjunto con las dependencias de seguridad, pues la lluvia intensa dejó 38 milímetros de agua rezagada en las calles en tan sólo media hora.
Señaló que todos los cárcamos de la ciudad estuvieron trabajando la noche del sábado y hasta la madrugada del domingo, para reducir el nivel del agua pues las personas que viven donde el agua se encharcó estaba desesperada por lo ocurrido.
“Sabemos que la gente se desespera porque suben los niveles y pueden dañarse sus bienes pero hay gente que si acató las indicaciones, estuvo a la espera que bajaran los niveles y JAPAMI trabajó toda la madrugada”, dijo el director de Protección Civil.
Por su parte JAPAMI y Bomberos trabajaron en una casa abandonada que se inundó en San Roque para sacar el agua del predio, pues esta se inundó al estar ubicada en zona baja, además se retiraron 4 árboles caídos en distintos puntos de la ciudad.
Protección Civil también trabajó con Comisión Federal de Electricidad, la Dirección de Parques y Jardines así como Policía Municipal para evitar que las consecuencias de las lluvias fueran mayores, en recorridos realizados por toda la ciudad.
Protección Civil Cuenta con el operativo “Tlaloc”, en el que se realizan recorridos por los ríos, presas, canales y arroyos del municipio, así como en la ciudad para detectar riegos y apoyarse en dependencias de gobierno de acuerdo a las necesidades de las fallas.
Del mismo modo cuentan con 4 albergues en la Estancia, Deportiva Norte, Deportiva Sur y en el Instituto Irapuato, en caso de que se presenten contingencias mayores por inundaciones.
Pese a los trabajos realizados por estas dependencias, los ciudadanos de distintas colonias afectadas pidieron a las autoridades que se tomen medidas más fuertes en tiempo de lluvias.
Este es el caso de la colonia Ernesto Che Guevara, donde el agua ocasionó charcos profundos que impiden el paso no sólo de los peatones, sino también de vehículos y transporte urbano que hacen maniobras para transitar por las calles, a pesar de que ya han pasado dos días.
Los habitantes de esta colonia se muestran preocupados ya que la temporada de lluvias aún no comienza y temen que las contingencias sean mayores cuando las lluvias caigan más frecuentemente.
Gallaga Solórzano emitió algunas recomendaciones para la temporada de lluvias, como no salir a la calle mientras llueve, no caminar sobre la corriente del agua, no pararse cerca de postes de luz y mantener documentos importantes en bolsas.
