El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) realizó la conferencia “Geografía política de los derechos humanos de las mujeres”, a funcionarios de las distintas dependencias sociales, de salud y educación del gobierno Municipal, para sensibilizar a la sociedad en la violencia de género.
La ponencia fue impartida por Azucena Ávila Vázquez, investigadora de la Universidad Autónoma de México, quien explicó los procesos de cómo se han ido construyendo los derechos de los mujeres en el país, y los mecanismos que se tienen para garantizar esos derechos, partiendo de una investigación realizada en 2009.
Durante la conferenciase tocaron temas como el derecho de las mujeres a decidir interrumpir un embarazo, conforme a las leyes que se han hecho en Guanajuato, así como el modo de evitar que la violencia se siga propagando en la sociedad femenil.
Susel González Ibarra, directora de Inmira señaló que estas conferencias servirán para detectar “Focos Rojos”, en caso de que se manifieste alguna situación de violencia en el personal de las dependencias gubernamentales, poder canalizarlos y brindar apoyo integral a las mujeres del municipio.
Indicó que una vez que los funcionarios estén sensibilizados en el tema, se desarrollará un pacto para transmitir los conocimientos en todas las áreas, y tengan los conocimientos de la labor desempeñada por cada institución de apoyo a mujeres en Irapuato.
Asimismo la institución continuó con el censo a mujeres Irapuatenses, que se hace para contabilizar a las jefas de familia y posteriormente ofrecerles una credencial, que tendrá beneficios en nutriólogos, oftalmólogos, operaciones de cataratas, entre otros apoyos que se están gestionando.
Estuvo presente el director de Salud municipal, Manuel Sepúlveda Martínez, la directora de Educación, María del Refugio Godoy Alvarado, Cecilia Zermeño Vázquez, directora del DIF municipal y Dora Eugenia González González, presidenta del DIF municipal.
Para cerrar el ciclo de este mes, una conferencia más dictó en la comunidad San José de las Cruces con el tema “Perspectiva de género y las políticas públicas”.
