En Lagos de Moreno casi 300 niños y niñas desarrollan actividades laborales como apoyo a sus familias, obligados o por iniciativa propia.
Mientras que Jalisco se ubica entre los tres estados con mayor presencia de niños entre los 5 y 14 años de edad laborando en algún tipo de actividad, el problema de los “Niños trabajadores” aumenta a diario en Lagos.
Efectuando todo tipo de labores, los menores se enfrentan a múltiples peligros físicos y psicológicos, principalmente aquellos que dentro de sus actividades laborales se ven inmiscuidos en lugares o acciones impropias para su edad, como es el caso de quienes acuden a bares y centros nocturnos ofreciendo a la venta flores o algún tipo de golosina.
Al respecto y dentro del marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el director del DIF municipal Óscar Israel Flores Damián, señaló que hasta el momento se tiene diagnosticado un total de 288 menores laborando en Lagos de Moreno ejerciendo en múltiples actividades, desde cerillitos, limpiaparabrisas y ayudantes generales, entre otras, como parte del programa de protección a niños trabajadores implementado por el DIF Municipal a través del Centro de Protección a la Infancia.
“Estamos trabajando varias dependencias del Gobierno en la creación de políticas públicas que ayudarán a disminuir el número de niños que se encuentran trabajando en calle, es preocupante ya que hay muchos y aumentará en este periodo vacacional; este trabajo lo presentaremos a final de este mes coordinados con Desarrollo Económico, Inspección y Vigilancia, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Prevención del Delito, Prevención de Adicciones, Derechos Humanos y las múltiples áreas del DIF municipal”.
El programa de actividades que el DIF municipal arrancó durante el último trimestre de 2012 ha mostrado avances, ya que durante la primera etapa se logró precisar además de la cantidad de menores, los principales lugares de residencia de los mismos, resaltando que la gran parte de ellos habitan en colonias que presentan un grado de marginación elevado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *