Durante la realización de la revista mecánica, que se realiza desde el 5 de junio, se han detectado unidades “pirata” que hasta el momento siguen circulando por la ciudad.
Estas unidades pirata o fantasmas que repiten el número económico de otras que sí están documentas, éstas se detectan ya que no coinciden con el número de chasis, ni con el número del motor y la factura original.
Alejandro Badia Gándara, director de Servicios Públicos Municipales, indicó que durante la revista mecánica muchas de las unidades que se han presentado para ser evaluadas presentan esta condición.
Indicó que con la revista mecánica se estará evaluando cuántas unidades son las que no concuerdan, después de parar por los tres filtros que la dirección impuso, así como el engomado para verificar cuántas unidades continuarán en funcionamiento.
Durante estos filtros se valoran los documentos originales, pues si la dirección aceptara copias de los mismos, se correría el riesgo de que le hicieran modificaciones y pasaran como unidades en forma.
Después de esta revista mecánica, la Dirección de Servicios Públicos Concesionados decidirá que es lo más conveniente para el transporte público y para el estado de necesidad que presenta el transporte en la ciudad.
De la misma forma se ofrecerá una propuesta bajo un estudio, para modificar las rutas, y decidir si en su momento se tienen que bajar o subir unidades, pero ya en una forma más ordenada, ya que el parque vehicular del municipio está sobrecargado.
“Hay muchas rutas que pasan por la misma calle, por la misma avenida y la única diferencia es que entran a distintas colonias, lo que queremos hacer es abarcar más traslado de los ciudadanos”, dijo Badia Gándara.
Pese a que el director de Servicios Públicos señaló que el parque vehicular está sobrecargado y cuenta actualmente con un aproximado de 550 concesiones repartidas en 9 empresas del municipio, señaló que no hay un límite de cuántas concesiones se le pueden entregar a un propietario.
“Tendremos que ver el estudio, yo pienso que sí está sobrecargado y que se puede hacer mucho mejor trabajo con menos unidades, pero con un tema de ingeniería vial para utilizar menos tiempo”, señaló el funcionario municipal.
El plazo para renovar las concesiones finaliza en octubre del 2013, después de que se termine la revisión de unidades, se determinará cuantas concesiones se retirarán y cuántas continuarán, y si es necesario se entregarán más.
