El presidente nacional de la Canacintra (Cámara Nacional de la Industria de Transformación), Rodrigo Alpízar Vallejo, señaló que México no está preparado para firmar un convenio de libre comercio con China, a causa de que es País asiático sigue malas prácticas de comercio.
Alpízar Vallejo indicó que el 23% de la piratería que se comercializa actualmente en el País proviene de China, y que como País se deben cuidar los intereses de la industria mexicana y la propiedad intelectual.
“Es uno de los países con mayor cantidad de denuncias ante la OMC (Organización Mundial del Comercio), si ustedes revisan el 23% de la piratería que existe en México de China es violatoria a los derechos de autor”, dijo el titular de Canacintra.
Asimismo, indicó que la seguridad en las empresas es un fenómeno que siempre afectará a la sociedad, pero que en Canacintra están ocupados por mejores oportunidades para las personas en vida productiva.
Señaló que no hay mejor fórmula que apostar por la educación y la generación de trabajo, a través de la creación de empresas y la conservación de las que ya se encuentran en el sector industrial, para que el país se enriquezca.
El titular de Canacintra expresó que tiene conocimiento que muchas empresas que pertenecen a esta cámara invierten entre el 3 y el 5% de sus ingresos para asegurar mercancía e incluso personal, por los niveles altos de inseguridad que aquejan actualmente al País.
Este es un costo que muchas veces saca de competencia del mercado a las empresas ya establecidas, pues no es un costo que se pague en otros países donde la patente de la seguridad está garantizada, a través del pago de impuestos.
Con el cambio de administración a nivel federal, Alpízar Vallejo dijo que es pronto para hacer un balance de resultados, pero que la Cámara vemos con buenos ojos iniciativas que se realizan en la actualidad, como la consolidación de las fuerzas de inteligencia del País a través de la Secretaría de Gobernación.
“Creemos que éstas sí pueden ser estrategias articuladas que permitan una mejor posibilidad de controlar la inseguridad, creo que es pronto para una evaluación y tenemos confianza en que el Presidente hará un gran trabajo en este sentido”, finalizó.
