El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) estrenó nuevas oficinas que le servirán para eficientar los trámites en el combate al rezago educativo en el municipio y promover esfuerzos con los diferentes sectores de la sociedad, además de impulsar el desarrollo educativo en Irapuato.
Se escogió Irapuato como sede de las nuevas oficinas del Instituto por su colocación estratégica entre los municipios del estado, además de que la ciudad está creciendo y necesita proveer capital humano para las empresas que se están instalando en la ciudad.
El nuevo sistema surge de la unión del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Inaeba, para dar atención más especializada y ofrecer apoyo educativo a la población irapuatense.
Tomás Gutiérrez Ramírez, director del Instituto, señaló que la ayuda es gratuita gracias al apoyo de Alfonso Ruiz Chico, diputado local del Congreso del Estado, quien aprobó el presupuesto de 130 millones de pesos, cantidad con la que se pudo ofrecer educación a 1,600 personas para que pudieran concluir sus estudios de nivel secundaria.
Asimismo dio a conocer que el Gobierno del Estado donó 20 millones de pesos, que se suman a la donación de medio millón de pesos hecha por el alcalde Sixto Alfonso Zetina Soto, cantidad con la que se mantienen las 10 casas de Inaeba en el municipio.
En 2010 existían 22 mil personas con analfabetismo en el municipio, en 2013 cuenta con el 5.8% de personas analfabetas, cifra que da a conocer que Irapuato superó la media nacional que es de 6.9%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *