En el marco del análisis y presentación de propuestas del Plan de Desarrollo que estará vigente los próximos 25 años, representantes de organismos intermedios, coincidieron en proponer que se cree el llamado Observatorio Ciudadano.
Aunque faltó participación ciudadana, porque fueron 17 las personas ajenas a la administración quienes participaron e hicieron sus propuestas, analizaron el eje 1 del gobierno de Sixto Zetina Soto, “Ciudad Responsable”.
Durante la celebración del “Foro de Participación Ciudadana del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2040”, los representantes de organismos intermedios, entre los que destacaron el patronato de Expo Agroalimentaria, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los asistentes primero recibieron indicaciones para que supieran como plasmar por escrito en unos  formatos, sus ideas y prioridades.
Las propuestas del eje 1 que presentó Zetina Soto en su plan de Gobierno, “Ciudad Responsable”, pasarán a otro análisis y se buscará que se pueda acoplar a los planes de Gobierno del Estado y la Federación.
Ayer el Presidente de la República,Enrique Peña Nieto hizo público su plan de gobierno con loo cual se agilizará la elaboración del documento final que servirá para el desarrollo de Irapuato.
Los representantes de colonos así como la mayoría de los presidentes de organismos intermedios, tuvieron como coincidencia, la necesidad de que en el plan de gobierno, en el municipio, se forme el llamado observatorio ciudadano para que sean los ciudadanos quienes estén de cerca con el gobierno, atendiendo los problemas de seguridad, violencia intrafamiliar, función de servidores públicos y transparencia en el manejo de recursos públicos y obra pública.
Otro punto de importancia fue la inclusión de las mujeres y la creación de atención a los problemas de género.
También surgió la propuesta para que los funcionarios de la administración pública municipal sean capacitados ante las quejas ciudadanas, ante lae falta de capacidad o mala orientación que directores de área del municipio dan a las personas que piden soluciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *