Tener 65 ó más años cumplidos es hoy una condición para acceder a los apoyos del programa de pensión para adultos mayores que la Secretaría de Desarrollo Social promueve, pronosticando una expectativa de casi 3 mil 300 beneficiarios de las cabeceras municipales de San Francisco y Purísima del Rincón.
Esta cifra refleja el incremento de los adultos beneficiados, ya que el último padrón contabilizaba alrededor de mil 300 apoyos bimestrales de mil pesos cada uno. En gran medida este aumento se debe a la disminución de la edad mínima para acceder a esta pensión, pues la población es mayor en este rango de edades.
En la visita de supervisión a la ventanilla de atención para la incorporación de los adultos mayores para estos apoyos, Claudia Navarrete Aldaco, delegada de la SEDESOL en Guanajuato, en compañía del alcalde Javier Casillas, anunciaron que el avance en el registro de beneficiarios refleja que 167 adultos mayores ya están incorporados.
Para registrarse en el programa es necesario contar mínimo con 65 años cumplidos a la fecha de registro -cuyo periodo de este año se considera del 1º de mayo al 31 de octubre-, además, es necesario no recibir ingresos debido a la jubilación u otra pensión de tipo contributivo.
Los documentos que la ventanilla de atención requiere para la incorporación de los adultos mayores son los originales de la credencial de elector vigente, el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el comprobante de domicilio con el máximo de tres meses de antigüedad.
La ventanilla de atención para el registro se encuentra en el Centro Gerontológico de San Francisco del Rincón, que se ubica en el Libramiento Sur. Y para el caso de las zonas rurales, la incorporación se llevará los días 13, 14 y 15 de junio -para San Francisco del Rincón- y el 17, 18 y 19 del mismo mes para Purísima del Rincón, realizándose en las comunidades donde se entregan los apoyos del programa -antes 70 y más-.
