La alegría de ver un sueño hecho realidad llevó a los feligreses de la parroquia San Isidro Labrador de Rancho Grande a vestirse de fiesta en la inauguración del mural “Nacimiento de la conciencia”.
A poco más de un año de trabajar en la creación de esta gran obra de arte elaborada por el gran pintor irapuatense Salvador Almaraz, la comunidad de Rancho Grande y los altruistas que se unieron a esta noble causa tuvieron la oportunidad de admirar cada detalle de la capilla bautismal.
El acto inaugural comenzó con las palabras del Párroco Armando García Ojeda, quien aseguró que a través de este gran trabajo se pretende seguir fomentando la cultura en la sociedad, además de seguir dando a conocer entre las nuevas generaciones quién es Almaraz.
Gabriela Magaña compartió con los feligreses una breve reseña de la vida y obra del pintor irapuatense, quien comenzó su sueño de ser pintor a muy temprana edad.
Entre otras de las sorpresas de la noche, la señora Dionisia Contreras pasó al frente a leer un acróstico que compuso especialmente para Salvador Almaraz.
La descripción del mural estuvo a cargo de la maestra María Magdalena Figueroa, quien compartió el significado que compone el mural “Nacimiento de la conciencia”.
El maestro Salvador en su mensaje aseguró ser un hombre de pocas palabras, pero que toda la inspiración de este gran mural se lo debe al Padre Armando Ojeda: “Yo sólo he sido su intérprete plástico”.
Luego de escuchar a Salvador Almaraz, Jorge Estrada Palero, Federico Ramos y Salvador Almaraz develaron una placa conmemorativa.
SIGNIFICADO DEL MURAL:
Vitral conformado por un sol y una gran mano considerada como la mano poderosa de Dios de donde parte el nacimiento de la materia.
Almaraz comienza su obra en la parte superior del bautisterio los límites con el vitral representando el movimiento de la biogénesis para dar inicio al nacimiento de la vida de la cual cae una gigantesca gota de agua envolviendo el nacimiento del hombre y dando principio a la astrapogenesis.
Con el triunfo de cristo, la muerte será destruida junto con el pecado, simbolizando este en la serpiente que viene a morder el proyecto original provocado así el pecado de Adán, de ahí que lados de la puerta de la entrada del bautisterio en positivo y negativo, se representa la muerte cavando su propia tumba, de la parte alta del bautisterio bajan tres rayos sobre la izquierda teniendo la entrada como punto de referencia de tres grandes esferas cada uno indica la dignidad del bautizado recordando que por el bautismo somos reyes, sacerdotes y profetas, llamados a construir en el mundo terrenal el reino de Dios por el amor en un mundo justo y por la verdad en un mundo libre, amor, justicia verdad y libertad son los 4 virtudes sociales que sumadas darán por resultado la paz personal y social, el pueblo representado en la base del rayo, lleno de alegría acepta esta tarea de construir el reino de Dios en este mundo terrenal, en el rayo de la derecha bajan 4 esferas cada una simboliza una de las 4 notas de la iglesia que nacen del bautismo, una santa, católica y apostólica, en la parte inferior del rayo dos manos reciben estas notas y con ellas a la iglesia como un don del cielo y sacramento de salvación para la humanidad.
Frente a la puerta y al centro de los dos rayos el inspirador y realizador, el espíritu santo, tercera persona de la trinidad desciende derramando dones y carismas representado pro 7 lenguas de fuego, sabiduría, fortaleza, inteligencia, consejo ciencia piedad y temor de Dios. En el centro esta Maria mujer que cambio la historia al aceptar el ofrecimiento que Dios le presento ser madre siendo virgen y encarnar el verbo de dios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *