El Municipio va tras proyectos productivos de migrantes en California, Estados Unidos, y la información que surja de una visita que haga una funcionaria de la Administración a los clubes de migrantes será importante para conocer el impacto en la disminución de remesas que dejaron de llegar a familias irapuatenses.
La semana pasada, el Gobierno federal dio a conocer que en marzo las remesas que mandan los mexicanos desde el exterior, principalmente de Estados Unidos, sumaron mil 784 millones de dólares, lo que representó una baja de 14.7%, la más importante desde septiembre del año pasado, cuando se desplomaron 20.2%.
La directora de Desarrollo Económico del municipio, Eliane Aleida Hernández Hinojosa, explicó que “la oficina de atención al migrante es para proyectos especiales, desde el inicio de la Administración se le cuestionó al alcalde Sixto Zetina el por qué a los 2 días de iniciada la Administración instaló una oficina coordinación en desarrollo económico que no existía, que es la de Atención al Migrante”.
“Al poco tiempo el Presidente Municipal fue a Los Ángeles (California) y habló con los clubes de migrantes para invitarlos a que presentaran sus proyectos porque de una u otra forma se tenía previsto que las remesas que envían desde allá a sus familias en Irapuato, bajarían y el problema se llegará a presentar”, aseguró la Directora de Desarrollo Económico.
También aseguró Hernández Hinojosa que “estamos esperando proyectos de migrantes, ya estamos trabajando con algunos clubes de California, Alma Vargas que es la encargada de esa área, es muy probable que en unas semanas salga a Los Ángeles”.
Además la funcionaria aseguró que “la intención es que los migrantes que vienen aquí en ciertas temporadas regresen con un proyecto que tenga viabilidad, como de carpintería, restaurante, servicios, en los que ya tengan experiencia, eso será un indicador de la Dirección de Desarrollo Económico para establecer el impacto de la disminución de remesas de migrantes”.
Finalmente, Eliane Aleida Hernández insistió en decir que para alentar las labores productivas y los proyectos de los migrantes irapuatenses, “estamos pensando hacer un evento cultural, comercial y económico en la zona de California, es un tema que el Aalcalde no quiere que soltemos por su importancia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *