Considerado el “Padre de la Patria”, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue conmemorado al haber transcurrido 260 años de su nacimiento.
En el Jardín Principal de Purísima del Rincón, el Ayuntamiento presidido por el alcalde Tomás Torres Montañez, así como alumnos del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTEG hicieron presencia en los honores al Cura, quien a los 57 años levantara al pueblo de Dolores Guanajuato, para motivar la lucha por la Independencia de México.
“Hoy que recordamos a Don Miguel Hidalgo y Costilla, reflexionemos que así como él, nosotros también tenemos el gran compromiso con nuestra patria y con aquellos que la forjaron de dar continuidad a los ideales de libertad, justicia y dignidad”, dijo el Alcalde.
En el acto cívico, participó además la escolta y banda de guerra del CECyTEG, quienes manifestaron con devoción el honor de recordar al personaje que encendió la mecha en pro de la abolición de la esclavitud en la época colonial.
“Se comportó como un líder digno y justo, a la altura de su tiempo, al hacer repicar la campana de Dolores para llamar a hombres y mujeres a la lucha por nuestra Independencia; esa gesta en la que ofrendó su vida y que culminó en hacernos personas libres, ciudadanos de un País libre y soberano”, añadió.
Nacido en la hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, el 8 de mayo de 1753, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, dirigió la primera parte del movimiento independentista, fue capturado el 21 de marzo de 1811, juzgado y fusilado el 30 de julio en la ciudad ce Chihuahua. Al término del acto, el alcalde Tomás Torres Montañez acompañado por los regidores colocó una ofrenda floral al pie del monumento en su honor.
