En días anteriores se dio a conocer el caso de dos pequeños niños de 5 y 4 años que se encuentran al resguardo de las autoridades del DIF municipal, ya que fueron abandonados por la persona con quien viajaban y aseguraba ser su madre.
Los niños llegaron a la Casa del Migrante y posteriormente fueron puestos a disposición del DIF ya que encontraron incongruencias en las declaraciones de la mujer, quien un mes atrás ya había visitado la casa pero con un bebe en brazos, lo que hizo pensar a las autoridades que podría tratarse de trafico de infantes.
Cecilia Zermeño Vázquez, directora general del DIF municipal comentó que la investigación para dar con el paradero de los padres de los 2 niños sigue en marcha, pero que aún no hay resultados.
La investigación a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración, así como del DIF municipal siguen trabajando en conjunto para dar con el paradero de los padres y lograr regresar a los niños a su lugar de origen.
Hasta el momento sólo se saben las edades y nombres de Guadalupe o Sofía y Jesús, se ignoran los apellidos, además se sabe que han vivido en diferentes lugares por lo que los menores han contado.
Los menores arribaron a Irapuato con buen estado de salud aunque desaliñados ya que se cree que viajaban en situación de migración. “Desafortunadamente por la edad no pueden arrojarnos gran información”, dijo la directora del DIF.
Asimismo Zermeño Vázquez señaló que pondrá a disposición de los medios de comunicación y habitantes del municipio las fichas de identificación de los niños para que la ciudadanía se sume a la búsqueda.
“Pedimos a la ciudadanía su colaboración, para que nos ayuden a la difusión de las imágenes de los niños, no sabemos en realidad si son centroamericanos o son mexicanos, el acento que traen estos niños no se les nota como extranjero, pero no se descarta que sean centroamericanos”, indicó.
Señaló que es importante el apoyo de los medios por la red de contactos que manejan para boletinar a los niños y encontrar a sus padres. “Estos niños refieren que tienen muchas casas, entonces creemos que ha habido un tráfico de menores por lo menos, no sabemos si se trate de algo mayor”, señaló.
Hasta el momento las autoridades de la Casa del Migrante no han hecho declaraciones acerca de este caso, pero podrían darlas en próximos días, por el auge que podría tener el caso si llegara a ser tráfico de menores.

Combaten trata de blancas

Según cifras del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (Ceidas), Guanajuato se encuentra entre las 10 entidades de México con más casos de trata de personas.
La regidora priísta Irma Leticia González Sánchez señaló que se han realizado reuniones para buscar solución al problema de trata de personas, y que estarán trabajando para regularizar el sexo servicio, donde según la regidora se dan más casos.
“Hace poco hubo una tipo redada y llevaron a León a los hombres que manejan a las muchachas, acusándolos de trata de personas, en todos los estados hay, porque el mercado negro donde quiera y es el que más deja”, señaló González Sánchez.
Comento que es difícil detectar esta red de tráfico ya que viajan de un estado a otro y no se asientan, y que no sólo utilizan a las personas para el sexo servicio, sino también para comercializar e involucrarlos en el tráfico de drogas y órganos lo que hace más difícil erradicar este problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *