Después de tres días de muestras acrobáticas y actividades recreativas en donde se realizaron talleres, se pudo disfrutar de espectáculos musicales y clases de vuelo, se clausuró el Festival Internacional de Papalotes y Cometas, organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo Municipal.
El espectáculo de cierre estuvo a cargo del piloto argentino Guillermo “Willy” Borsani, quien realizó vuelos acrobáticos, se ofrecieron talleres de elaboración de papalotes, además del show musical ofrecido por artistas locales invitados por el Municipio.
El festival con gran concurrencia de la ciudadanía irapuatense, contando con aproximadamente mil personas por día.
Juan Carlos Pérez Urbina, director general de Recreaxión y Tiempo Libre del Comité Organizador del Festival Internacional de Papalotes y Cometas, comentó que este festival representó la etapa inicial de la ruta que harán por el estado de Guanajuato.
Pérez Urbina señaló que se está concretando la fecha para realizar este festival en Ocampo, y que se tiene planeado en una zona arqueológica o prehispánica para hacerlo más emblemático e interesante ya que incluirían música autóctona.
“Estar en Irapuato fue una experiencia muy gratificante, se nos recibió con mucho cariño, una gente preciosa y obviamente sembrar la semillita del papalote, porque mucha gente pensaba que iban a volar papalotes de hilo, pero son papalotes gigantes y queremos sembrar esa cultura”, dijo Pérez Urbina.
En noviembre además del festival que se realizará en el Parque Bicentenario, donde esperan que se reúnan más países para este proyecto, estarán realizando un festival alterno en los municipios de Guanajuato que soliciten el servicio.
Durante el festival en el Parque Bicentenario se presentarán acrobacias con luz, vuelo de papalotes gigantes, así como exposición de papalotes chinos manejados por 5 personas donde los pilotos bailan al ritmo de la música.
“El lugar, las autoridades, el municipio, la gente es incomparable, gente muy amable y hospitalaria y ojalá que esto que nosotros vivimos como un deporte los niños lo vean como un hobbie sano y enriquecedor, ojalá que a la gente de Irapuato les prenda el bicho de los papalotes y así nos volvemos a ver pronto”, dijo Willy Borsani, quien comentó que los últimos años los ha pasado viajando por Latinoamérica y que la gente de México es de la más especial que ha conocido.
