La reforma laboral no lesiona a los intereses laborales y es una oportunidad para el desarrollo e igualdad de género para los trabajadores, dijo el delegado federal del Trabajo, Ángel Arellano Espinoza, quien destacó entre otros puntos que ahora el trabajador podrá gozar de 5 días de permiso por paternidad con goce de sueldo para acompañar a su esposa.
A través de diferentes medios de comunicación, algunas organizaciones sindicales han manifestado que la reforma laboral podría afectar los intereses de los trabajadores y dicha reforma entró en vigor a partir del 1º de enero del presente año.
El delegado en Guanajuato de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ángel Arellano Espinoza aceptó que la reforma laboral causó polémica entre la clase trabajadora.
Arellano Espinoza explicó que “cualquier reforma a una disposición o normativa, como en este caso la Ley Federal del Trabajo, siempre trae consigo diversos puntos de vista, algunos se pronuncian a favor, otros en contra, pero realmente se trata de un trabajo que se llevó a cabo, porque se necesitaba a fin de estar acorde a las necesidades actuales”.
“Las normas legales tienen que estar siendo actualizadas de acuerdo a las necesidades de la sociedad, los puntos de vista son respetables, pero las reformas fueron hechas para atender a la sociedad, para tratar al trabajador con dignidad, brindarle capacitación y mejorar su condición como persona y esta mejora dentro de una empresa le permita desarrollarse como persona”, insistió el funcionario federal.
Entre las modificaciones de la reforma laboral está el tema del trabajo para mujeres, en caso de estar embarazadas o por motivos de acoso sexual o laboral.
