Con motivo de celebrar el Día Mundial de la Oración por las Vocaciones Sacerdotales, conocido como el Domingo del “Buen Pastor”, José de Jesús Martínez Zepeda, Obispo de la Diócesis de Irapuato, hizo oración por las vocaciones de los seminaristas que están por concluir su primer año, y leyó un pasaje de San Juan, donde se menciona al Buen Pastor.
Comentó que está deseoso de que la Diócesis de Irapuato crezca, aunque señaló que tienen problemas de espacio para alojar a los seminaristas que han aumentado, e indicó que prefiere tener este tipo de problemas a tener jóvenes que no cuenten con vocación.
“El año próximo tengo que darme mucha prisa, a ver si puedo aumentar el área habitacional para los próximos”, comentó.
El Obispo Martínez Zepeda señaló que espera para el próximo año lleguen entre 35 y 40 seminaristas más, y se sumen a los 108 con los que cuenta actualmente la congregación.
Tienen maestros privilegios
El Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda, comentó que los grupos radicales que comienzan a tomar presencia en el suroeste del País como los maestros manifestantes en Guerrero, hacen uso de los “privilegios” que las autoridades les han conferido en años pasados.
“A ellos no les interesa las demandas de la reforma, ni mucho menos sino salvaguardar sus privilegios y hasta ahora habían logrado doblegar a los gobiernos”, indicó Martínez Zepeda.
El Obispo comentó que espera que la sociedad se organice y marque límites, ya que los derechos de legalidad son sensibles y no se pueden olvidar, viéndolo como una base indispensable para la justa manifestación de las ideas.
Además señaló que se debe buscar la forma del diálogo para evitar las manifestaciones violentas y no ceder ante la delincuencia que afecta al País.
“El que sea en grupo no exime salvaguardar el orden legal y los derechos de los demás, sobre todo en este caso de tantos niños, de padres de familia porque se ven afectados”, explicó.
Comentó además que el ataque a bmbazos al Maratón en Boston en Estados Unidos, tiene que ser resuelto únicamente por la Unión Americana, tema al que se le ha dado importancia por el grado de agresión a la vida humana, y pidió que en México se le dé más atención a los casos de violencia y delincuencia, que quedan relegados ante los sucesos mundiales.
