Autoridades de la 16 Zona Militar dieron a conocer que se realizará la Campaña de Registro y Donación de Armas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para preservar el orden y bajar niveles de inseguridad en el estado.
Asimismo, se habló de la posible implementación de programas antiviolencia para concientizar a los niños, para que eviten comprar juguetes que inciten a la violencia.
Durante la junta realizada ayer en la 12 Región Militar se dio a conocer que se planea trabajar con los tres órdenes de Gobierno para aplicar las medidas correspondientes y así reducir la posesión ilegal de armas.
Según dato de la Sedena, en México existe una proliferación de armas de fuego sin registrar entre la población, cuestión que implica que los diferentes órdenes de Gobierno tengan que implementar medidas encaminadas a reducir el número de armas.
El C. General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Luis Fernando Orozco Sánchez, comandante de la 16 Zona Militar, comentó que aún se sigue en proceso para definir todos los puntos de desarrollo de esta campaña, pero adelantó que se establecerían módulos donde se intercambiarían las armas por computadoras portátiles y otros aparatos tecnológicos.
Orozco Sánchez señaló que en 2013 y el primer trimestre del año 2013 no se han realizado campañas de registro y donación de armas, y que la última vez que se realizó fue en el tercer trimestre del 2011, con un total de 4 mil 607 armas registradas.
Además se comentó la posible implementación de un programa de intercambio de juguetes bélicos en escuelas de los 46 municipios, y así reducir los altos índices de violencia a nivel estatal que se generan con el manejo de estos juguetes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *