Urge poner freno a las enfermedades cardiovasculares e hipertensas, que muchas veces se agravan por falta de atención médica; por ello se exhorta a las personas a que atiendan este problema en las diferentes clínicas del sector salud en todo Guanajuato.
La Secretaría de Salud difundió que la hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica controlable, pero es importante detectarla de forma oportuna.
En 2012 se registraron más de 20 mil casos nuevos de todo el sector salud del estado, señaló el secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana.
Y hasta febrero de 2013 se tiene un registro total de 54 mil 423 pacientes que se encuentran en tratamiento en las unidades de primer nivel de atención de la Secretaría de Salud y de éstos, el 72.2% presentan cifras de control.
Cabe mencionar que dicho porcentaje ubica a Guanajuato como la entidad con el mayor control en hipertensión arterial, siendo que la meta nacional es del 60%.
Por ello, la Secretaría de Salud del Estado lleva a cabo acciones dentro del Programa de Riesgo Cardiovascular, encaminadas a la prevención y control de la hipertensión arterial.
Otra de las acciones se refiere al tratamiento y control de los pacientes con hipertensión arterial en todas las unidades de atención mediante el seguimiento mensual, la disponibilidad de medicamentos antihipertensivos y de la capacitación continua al personal de salud.
Incluso, de las unidades que tiene el Hospital Regional de Celaya, la Unidad Médica de Atención al Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes, es una de las que más visitan los celayenses.
El director del Hospital General, Jesús Sánchez Arriaga, manifestó que la obesidad es una de las enfermedades que más están afectando, por lo que se pone a disposición de la población esta clínica en la que además de la consulta médica, se le enseña al paciente qué va a comer y cuáles son los alimentos más recomendables y más aptos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *