A causa de los altos niveles de feminicidio en el estado, que suman mil 300 en la última década y el asesinato de la niña de 3 años, Alondra Ximena Sánchez Silvestre a manos de su padrastro, el obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda pidió a los fieles no perder la sensibilidad por la vida, y no ver la violencia como algo cotidiano.
Comentó que las acciones violentas que se han dado últimamente son el reflejo de la pérdida de valores que sufre la sociedad actual, y que a falta de fe, los agresores realizan actos que van en contra de la vida y la ética religiosa y creyente que va en deceso.
“Los más indefensos pagan esa violencia, hemos perdido la fortaleza de los valores”, señaló José de Jesús Martínez Zepeda.
Pidió a los fieles hacer una toma de conciencia ante la violencia que clasificó como “generalizada” hacia las mujeres, diciendo que todas las personas, sin importar el género debemos ponernos en alerta, ya que en estos tiempos la situación es difícil.
El Obispo dijo que en la actualidad ya no es posible vivir la fe de manera tranquila, y que además se deben hacer compromisos concretos tanto social, política y laboralmente en situaciones de esta índole que aseguró afectan a los más indefensos.
“Vamos a luchar y a trabajar por desterrar todas aquellas fórmulas discriminatorias, ofensivas y violentas contra quien sea, pero de manera muy especial contra las mujeres, estamos en gran deuda para darles un trato como se merecen”, indicó el Obispo.
José de Jesús Martínez Zepeda señaló como una necesidad tener una alerta de género en el estado, para que toda la sociedad guanajuatense se ponga a trabajar por la paz, la dignidad humana y la defensa de la vida. “Tenemos que trabajar por la vida, no sólo por la legalidad”, puntualizó.
Asociaciones como el Centro de Derechos Humanos comentaron que esta situación no puede continuar, además de que consideran que las autoridades deben dar una respuesta inmediata a la violencia contra la mujer, calificándola como “intolerable”.
Sigue sorprendiendo el Papa: Obispo
Con motivo del cumplimiento del primer mes a cargo del papado Francisco I del antes Arzobispo de Buenos Aires, José de Jesús Martínez Zepeda, obispo de Irapuato comentó que a comparación de Benedicto XVI, el Papa Francisco se ha caracterizado por ir de sorpresa en sorpresa al no seguir los parámetros establecidos por la Iiglesia.
El pasado 13 de abril se cumplió un mes desde que se eligiera a Jorge Mario Bergoglio, ahora conocido como el Papa Francisco, para ser el sucesor de Benedicto XVI quien ahora funge de Obispo emérito de Roma y ha sorprendido a los católicos.
Aplica Papa Francisco un lenguaje sencillo
“Creo que hasta ahorita nos lleva de sorpresa en sorpresa, y lo que me ha sorprendido es que su lenguaje sencillo y cercano es un lenguaje que entiende la gente”, comentó
El Obispo señaló que espera que la actitud del nuevo Sumo Pontífice continúe como hasta ahora, para que los creyentes se sientan identificados, se acerquen más a la Iglesia y renueven su fe.
José de Jesús Martínez Zepeda dijo que este mes ha sido muy esperanzador para los fieles católicos ya que según comentó, la elección del Papa Francisco fue contra todos los pronósticos que se tenían acerca de cómo sería un buen estandarte de la Iglesia católica.
Además señaló que los cambios se han notado a causa de que la nueva visión del Papa Francisco contrasta con la de Benedicto XVI, a quien calificó de “genio”, comparable a San Agustín.
