En esta temporada de calor incrementan los incendios de pastizales y baldíos alrededor de un 3%.
Lo grave es que la mayoría son provocados, pues se generan por personas que no apagan sus fogatas, sus colillas de cigarro o cerillos y rara vez se prenden los pastizales o baldíos únicamente por lo intenso del calor.
Así lo informó Iram Álvarez de la Rosa, quien exhortó a las personas a que tengan cuidado en estos días que se acostumbra salir de día de campo, pues una pequeña brasa puede provocar un fuerte incendio.
“Se nos incrementa un 3% de la media anual. Han bajado los incendios con las medidas preventivas que tenemos, pero en esta temporada de vacaciones debemos tener cuidado, sobre todo en Tamayo y otras comunidades, por ejemplo a donde la gente va de día de campo. La mayoría son encendidos por el ser humano, es raro que por las temperaturas se prendan, y es raro que sea autoprendido”, afirmó Álvarez.
También hizo la invitación a evitar la quema de pastizales y de lotes baldíos, a tener limpias las colonias y las comunidades que no se arroje basura en la vía pública, además de realizar limpieza de los lotes baldíos que sean de la propiedad de uno para evitar incendios.
Algunas recomendaciones es no encender fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni tampoco para fogatas. Cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre.
Tampoco se recomienda arrojar al suelo cerillos, colillas, cigarros u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Lo mejor es no fumar en el campo.
