Este sábado se realizará la procesión de Nuestra Madre de la Esperanza Macarena, esto con motivo de la Semana Santa 2013; serán tres días los que la Hermandad de la Esperanza Macarena realizará diversas peregrinaciones por la ciudad.
La venerada imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena es una talla anónima que se viene atribuyendo a diversos escultores del Siglo XVII.
Es una devoción originaria de España y conocida universalmente como Virgen de la Macarena, por hacer suyo el nombre de su barrio, la dulzura y belleza de su rostro, expresión verdadera de la esperanza de los cristianos, la convierten, sin duda, en la gran devoción no sólo de los miembros de esta Hermandad, sino de todos los sevillanos, y en una de las grandes devociones marianas españolas y de toda la cristiandad.
Se cuentan por decenas las hermandades que la veneran como titular dentro y fuera de España, y cuenta con una gran cantidad de reproducciones de su imagen que preside altares en templos de los más recónditos lugares, especialmente España y Latinoamérica.
El calendario de actividades inicia el día de hoy con un rosario en el panteón de La Soledad o Municipal en punto del mediodía, enseguida a las 3 de la tarde las señoras de la comunidad de El Panteón rezarán la Coronilla Dolorosa.
A las 7 y media de la noche se realizará la peregrinación que partirá del Jardín del Panteón para culminar con el rezo del santo rosario a las 8 de la noche.
El viernes 22, a las 7 de la noche, la peregrinación será en la calle López Cotilla, posteriormente a las 8 de la noche se rezará el santo rosario y al finalizar se procederá al besa manos a la Santísima Virgen.
Por último, el sábado 23 comenzará la celebración con la quema de la pólvora a las 6 de la mañana; a las 4 y media de la tarde será la procesión de la Virgen por las calles de la ciudad saliendo de la explanada de La Merced, a las 6 de la tarde se rezará el Rosario Solemne y la exposición de la medalla conmemorativa del 450 Aniversario de Fundación de Lagos de Moreno, por parte de Mercedes Campos, directora de Turismo del Municipio.
Posteriormente se continuará con la entonación de ‘Las Mañanitas’ a la Virgen, una serenata por parte de José Ángel Mata, Brenda Albarrán y Juan José Ruiz Salazar.
