Desde 2010 las empresas mexicanas están siendo reconocidas por su desempeño en la gestión de negocios, pero esta vez con una particularidad: se está galardonando no a las grandes, sino a las medianas empresas.
Se trata de una iniciativa de Deloitte, una red que conjunta profesionales del mundo que brindan sus servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, administración de riesgos y servicios fiscales.
En México cuenta con más de 5 mil profesionales, con lo cual se ha ganado, por 12 años consecutivos, el distintivo de “Empresa Socialmente Responsable” (ESR), que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
Deloitte no lo hace solo, cuenta con el respaldo del Banco Nacional de México y el Tecnológico de Monterrey para reconocer estas iniciativas mexicanas, que no van dedicas a un sólo individuo, sino a toda la empresa por ser un ejemplo para la comunidad empresarial por sus acertadas prácticas de negocios.
La idea es difundir los casos de éxito para que otras empresas se inspiren en la mejora de estándares y prácticas de negocio. Para lograrlo, se buscan compañías privadas mexicanas, con ventas entre 100 y 3 mil 500 millones de pesos anuales, con una operación mínima de 5 años y con al menos 24 meses de utilidades; que además cuenten con estados financieros auditados, proporcionen su reporte de buró de crédito y compartan información relacionada con su estrategia y resultados financieros.
Las empresas que quedan descartadas son las que trabajan con capital público, que están relacionadas con cualquiera de los tres niveles de gobierno o son subsidiarias de empresas extranjeras, que sean uniones de crédito o que sean ONG´s; es decir, todas aquellas que no cuenten con una administración independiente, porque el objetivo es reconocer a las que laboran desde un inicio con su propia estrategia de negocios que ha resultado un éxito, ya que son las medianas empresas las que generan el 72 por ciento de los empleos del país y contribuyen con el 52 por ciento del Producto Interno Público (PIB).
Por ello se trata de evaluar la madurez de las prácticas de negocio en una escala de “básico” hasta “mejor en su clase”, estudiar el crecimiento en sus ventas, su margen operativo, su eficiencia en la administración de activos, el manejo de fortalezas y factores externos, además del liderazgo que tengan, que se ejemplifique en el relacionamiento y contacto de negocio y las oportunidades de ampliación, a través de la innovación de productos y servicios y una correcta administración de la oferta y la demanda, así como la retención de clientes.
Es apenas el cuarto año en que esta iniciativa toma forma y el registro estará abierto hasta el 10 abril a través de la página oficial “http://www.mejoresempresasmexicanas.com/”, donde se hará la recepción y análisis de la información para ser valuada y determinar si la empresa pasa a la segunda de tres fases de calificación, que tienen que ver con la información detallada de su modelo de negocios y la decisión del jurado.
Ese grupo está compuesto por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras, así como por personalidades de gran reconocimiento en el mundo de los negocios; quienes tendrán en sus manos la decisión basada en hechos reales, pues no se trata de reconocer a una persona o unas cuentas empresas, sino a todas aquellas que destaquen. De ahí que en tres años, la iniciativa ha recibido la inscripción de 885 empresas en total.
Se espera que para esta edición 2013, la participación sea mayor a la del año pasado, donde alrededor de 200 empresas se inscribieron, de las cuales 14 fueron reconocidas por primera vez y 26 repitieron el título de Las Mejores Empresas Mexicanas; de esas 14 lo hicieron por tercera vez y 12 por segunda ocasión.
¿Cuáles son? “De10.mx” de EL UNIVERSAL presentó un listado de 10 de las galardonadas en 2012, tomando en cuenta que ninguna está sobre otra, todas lograron destacar.
1) Nueva Agroindustrias del Norte, S.A. de C.V. Empresa dedicada a la distribución de la más alta tecnología para la agricultura. Cuenta con diferentes unidades de negocios, protocolos de aplicaciones y productos, y asesoría técnica calificada. Apuesta por la agricultura sustentable y alimentos sanos, y ha sido distinguida desde 2005 como una Empresa Socialmente Responsable. Conócela en “http://www.agroindustriasdelnorte.com.mx/”.
2) Prestaciones Universales, S.A. de C.V. Ha desarrollado una plataforma operativa y de procesos ágiles vía web para dispersar recursos financieros. En 12 años se ha consolidado como la empresa mexicana líder en soluciones en tarjeta, para previsión social, gasolina, viajes y viáticos, incentivos y gift cards con el respaldo de marcas de aceptación internacional. Conócela en “http://www.sivale.com.mx/”.
3) Plaza las Américas, S.A. de C.V. Una empresa de servicios inmobiliarios orientada al arrendamiento y venta de propiedades que incluyen fraccionamientos, estacionamientos y agencias automotrices. Sus centros comerciales realizan una mancuerna con Cinépolis, empresa hermana dentro de la organización, la cual apoya la estrategia del grupo al anclar los espacios. Conócela en “http://www.citelis.com.mx/”.
4) WATA Group, S.A. de C.V. (Cklass). Empresa dedicada a la comercialización de calzado, ropa y lencería por catálogo con centros de distribución en toda la República Mexicana. Cuenta con un sistema de telemarketing y realiza ventas por internet. Ha recibido varios reconocimientos por innovación por parte de la Cámara de la Industria de Calzado de León y Coparmex, entre otros. “http://www.cklass.com/”.
5) Electrodos Infra. Desde hace 50 años fabrica y vende productos de soldadura para diferentes industrias. Cuenta con patentes propias tanto de productos como de bienes de capital. Exporta cerca del 20 por ciento de su producción a EU, Canadá y América Latina, y posee la planta de electrodos para soldar más grande de Latinoamérica. Conócela en “http://www.electrodosinfra.com.mx/”.
6) Grupo Experiencias Xcaret. Es una empresa 100 por ciento mexicana líder en entretenimiento turístico sustentable con 24 años de operación. Está certificada como Empresa Socialmente Responsable desde 2003 y es una de las 100 mejores empresas para trabajar en México por el Great Place to Work Institute, entre otros reconocimiento. Conócela en “http://www.xcaretexperiencias.com/”.
7) Fujifilm de México. Una empresa con casi 50 años de trayectoria seria, sólida, de prestigio, con una excelente imagen, a la vanguardia tecnológica y bien posicionada en el mercado. Proporcionamos productos y servicios al mercado mexicano en las industrias de las artes gráficas, de la salud, del cine, de la fotografía y del almacenamiento de información. “http://www.fujifilm.com.mx/”.
8) Helvex, S.A. de C.V. Se dedica a la fabricación y comercialización de artículos y accesorios para baño y cocina. Se distingue por mantener un alto nivel de calidad y diseños de vanguardia. Ha obtenido el Premio Nacional de Tecnología 2009 y sus regaderas están certificadas por la CONAGUA con el sello Grado Ecológico. “http://www.helvex.com.mx/”.
9) Kidzania de México S.A. DE C.V. Concepto 100 por ciento mexicano de “eduentretenimiento” donde los niños juegan a ser adultos, desempeñando más de 90 profesiones y oficios en una ciudad a escala. Sus socios comerciales aportan un gran realismo al patrocinar distintos establecimientos, realizando actividades participativas y creando experiencias. “http://www.kidzania.com/”.
10) ISA Corporativo. Empresa dedicada a la comercialización de espacios publicitarios exteriores con presencia a nivel nacional. Cuenta con un servicio integral que va desde la fabricación de muebles y soportes de publicidad, comercialización de espacios, impresión y montaje de anuncios, hasta la supervisión de las campañas de manera que se provea y genere la mayor rentabilidad y efectividad. “http://www.isa.com.mx/”.
Para mayor información consulta el portal “http://www.mejoresempresasmexicanas.com/” o acércate a Pilar Ruiz al teléfono 50806992 o al correo [email protected]. También consulta las redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin y YouTube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *