La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones tiene una sola motivación: elevar la calidad de vida de todos los mexicanos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

El mandatario federal resaltó que las telecomunicaciones favorecen la libertad de expresión y la cultura.
De ahí la importancia de que el Estado haga valer su rectoría en este sector.
En la presentación de iniciativa de reforma constitucional, destacó que la competencia detona procesos de inversión, por eso el de las telecomunicaciones es uno de los ámbitos donde deben prevalecer condiciones de competencia.
El Ejecutivo, apuntó Peña Nieto, ya no será quien otorgue ni revoque las concesiones.
Las decisiones serán técnicas y no políticas.
El desarrollo exige que las telecomunicaciones tengan una política pública eficaz acorde con la convergencia, aseveró.

Resalta Presidencia de la República tres apartados

La Iniciativa de Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones tiene tres grandes apartados:
La ampliación de los derechos de los mexicanos.
Se garantiza la libertad de expresión y de difusión; se precisa el derecho al libre acceso a la Información y se establece el de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluyendo el servicio de Banda Ancha.
Una nueva arquitectura institucional en favor de la competencia económica y la certidumbre legal.
En plena congruencia con la evolución democrática del país, el Ejecutivo Federal ya no será quien otorgue ni revoque las concesiones en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Las decisiones sobre cada concesión serán técnicas y no políticas.
Se contemplan medidas específicas para acelerar la competencia en el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *