Los diferentes grupos representativos de la Preparatoria Regional que han manifestado su inconformidad a que el Complejo Administrativo se convierta en Módulo Regional de Seguridad, ratifican, no se quedarán de brazos cruzados, ni aceptarán esta decisión no consensuada. 

A la fecha siguen reuniendo firmas de apoyo a que se habilite con fines ajenos al albergue de los diferentes grupos de Seguridad. 

A la fecha hay 800 firmas de alumnos, 90 firmas de maestros, 800 firmas de padres de familia y se siguen anexando y sumando voces, porque ya salieron a las calles de la ciudad a seguir recabando respaldos ciudadanos, pues cerca de una institución educativa, que representa amplia movilidad peatonal, como vehicular, no es el lugar más adecuado como para ponerse a hacer labores de seguridad. 

Después de la reunión que tuvieron con el alcalde Javier Casillas Saldaña, con el secretario de Ayuntamiento León Felipe Frausto Chagolla y del comisario de Seguridad Pública Francisco Javier Martínez Espinosa, no ha cambiado la perspectiva de que el riesgo es alto y que se pone en peligro la integridad de quienes van a estudiar y quienes imparten la educación, y los padres de familia no estarán tranquilos. 

Entre los escritos que se dejaron al Municipio por parte del sindicato de maestros de la Preparatoria Regional citan entre otros puntos: “sabiendo que las decisiones respecto a la Administración de los recursos y proyectos que tienen que ver con el municipio de San Francisco, son decisión de usted y del H. Ayuntamiento, respetamos su autoridad y poder. Sin embargo, la decisión que hace unos días se publicó a través de los medios de comunicación de la localidad, respecto a la instalación de un -búnker- en esta área nos parece totalmente inadecuada y manifestamos nuestro total y rotundo rechazo” . 

Insistieron en el escrito, como posterior a la reunión del miércoles con la autoridad, que insistirán en “dar marcha atrás a la decisión”, porque las instancias de Seguridad están permanentemente expuestas a ataques y agresiones, que implica a su vez cierres de circulación, cuando para la escuela o los habitantes del lugar ay constante movimiento. Con el escrito anexaron 23 de las 90 firmas de maestros. 

Por su parte, el Consejo Estudiantil reflexiona entre otros detalles, en el escrito que igualmente dejaron en manos del Gobierno: “…Pedimos a usted que revoque la decisión de instalar Seguridad Pública junto a nosotros. Queremos seguir asistiendo a nuestras clases de manera tranquila, sin temor de vivir o sufrir los estragos de un enfrentamiento que nos ponga en riesgo”. 

A su vez los padres de familia citan entre otros detalles llamando a cambiar de opinión al Alcalde y al gobernador Miguel Márquez: “…Representa un riesgo enorme para toda la comunidad de la Preparatoria, porque ustedes autoridades, no pueden brindarnos las garantías de que nuestros hijos no se vayan a ver afectados por el contexto del que pretenden rodearlos, por el tipo de actividades y procesos que se realizan en la dependencia, -siguen-. 

“Exigimos que reconsidere esta decisión ya que nuestra postura es de total rechazo ante este proyecto. No queremos a Seguridad Pública junto a la Preparatoria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *