De acuerdo con el censo levantado por Desarrollo Agropecuario de Purísima, el total de hectáreas entre afectadas y totalmente siniestradas por las heladas en sus cultivos asciende al acumulado de mil 527 hectáreas.
Jesús Barragán, director de Desarrollo Agropecuario, situó que 9 productos de siembra son los que se vieron dañados en 4 comunidades del sur de la ciudad de Purísima.
Sólo se marcan 440 hectáreas afectadas y mil 087 hectáreas siniestradas, que se reportarán ante la Secretaría de Agricultura en busca de gestión de apoyo a los ejidatarios que se vieron afectados, a fin de que puedan recuperar a través de algún recurso especial de ser posible, señaló.
Las comunidades afectadas son El Tecolote, Las Tablas, La Reserva y Guadalupe de Jalpa, áreas en donde se diversifica de distinta manera la producción del campo.
La estadística concentrada y que comenzó a completarse inmediatamente en cuanto se registró la primera helada del domingo y lunes marca con mayores daños al trigo, al siniestrarse 550 hectáreas (pérdida total).
Al trigo le sigue la cebada con 230 hectáreas siniestradas y en tercera posición de pérdida está el garbanzo con 180 hectáreas.
Después en grado de incidencia de mayor a menor en siniestro vienen: 80 hectáreas de brócoli, 20 hectáreas de tomate verde, 14 hectáreas de chile jalapeño y 13 hectáreas de chile serrano.
En lo que hace a las hectáreas de producción afectadas, en las que se puede estar a la espera de una recuperación o que se salve parte de la producción están: 230 hectáreas de papa y 210 hectáreas de cultivo de avena.
Jesús Barragán sostuvo que la atención al campo está siendo puntual y se trabaja en dar atención y asesoría inmediata, y en este caso merece total atención.
