Preocupación por estar a tiempo, nervios antes de ponerse bajo el escrutinio de dos desconocidos e ilusión por formar parte de una agrupación prometedora.
Esas fueron las sensaciones experimentadas por los primeros aspirantes al Coro del Teatro del Bicentenario, que ayer inició con sus audiciones en busca de alrededor de 60 voces que participen en las sucesivas producciones del coso.
Desde León, naturalmente, pero también desde Guanajuato, Celaya, Querétaro y hasta la Ciudad de México, llegarán un total de 105 cantantes en busca de una plaza en el naciente conjunto coral.
Como un éxito calificaron funcionarios del Teatro del Bicentenario la convocatoria, difundida hace apenas unos días y que contemplas cuatro jornadas de audición.
Durante ellas, los aspirantes tendrán que mostrar sus capacidades a dos experimentados sinodales: Alonso Escalante, director del Teatro y el maestro Antonio Espinal.
Los hermanos leoneses Eli y Eva Corralejo, fueron los primeros en pasar a la sala principal del Bicentenario.
Como el grueso de los participantes, son cantantes con experiencia previa, pero que ven en el Coro del Teatro una vía de perfeccionamiento y para cumplir sus sueños.
Prácticamente bajando del autobús que lo trajo de la Ciudad de México llegó también Joseph Pérez, un ex integrante del Coro de la Basílica de Guadalupe en busca de oportunidades de desarrollo, aunque estén a 300 kilometros de su casa.
“Desafortunadamente no sobran las opciones para los cantantes y cada vez habemos más, así que hay que buscar por donde sea”, comenta.
Si todo sale bien, el Coro del Teatro del Bicentenario podría estar haciendo su debut en abril, durante la presentación de “Madama Butterfly”.
Esta será la próxima producción operística del recinto donde han cantado figuras como Ramón Vargas, Encarnación Vázquez, María Alejandres o Noé Colín.
