Al menos 34 integrantes de grupos de autodefensa fueron detenidos esta tarde en Michoacán, durante una operación militar.
De acuerdo con informes preliminares de la 21 Zona Militar y del Gobierno del Estado, los detenidos están vinculados a la llamada Policía Comunitaria que, desde el pasado 24 de febrero, comenzó a operar en el Municipio de Buenavista Tomatlán.
En el operativo también fueron liberados el director de Seguridad Pública Municipal, Otoniel Montes, y cinco de sus elementos.
El mando policiaco y los cinco agentes habían sido retenidos desde el pasado fin de semana por los civiles armados, quienes pretendían someterlos a juicio popular por supuestos nexos con la delincuencia.
Este mismo grupo de autodefensa, se apoderó el pasado 24 de febrero de dos patrullas y algunas armas de la Policía Municipal de ese lugar, para luego ocupar la Comandancia.
Además, la tarde y noche del miércoles realizaron bloqueos en los tres accesos carreteros de Buenavista Tomatlán, tras apropiarse de algunos vehículos particulares o comerciales.
Los 37 detenidos fueron trasladados en un convoy militar hacia la ciudad de Morelia, donde quedaron a disposición del Ministerio Público.
A los también llamados guardias comunitarios les fueron aseguradas varias armas de fuego, de las cuales no se ha especificado su calibre ni modelo.
LOS BLOQUEOS
Varios bloqueos se registraron en la carretera Buenavista Tomatlán-Apatzingán, donde supuestos integrantes de las Guardias Comunitarias atravesaron camiones y automóviles al parecer en protesta contra el apaciguamiento que la autoridad quiere poner a su movimiento, al pretender aparentemente desaparecerlos y suplirlos con patrullajes de las Fuerzas Federales.
Igualmente, trascendió que esta problemática podría estar relacionada con un “enjuiciamiento popular” que esta comunidad haría contra el director de Seguridad Pública local, Otoniel Montes y varios de sus elementos, a quienes acusan de estar ligados con la delincuencia organizada que opera en la región.
Cabe señalar que los vehículos fueron colocados en los cruceros que van hacia Aguililla y Los Reyes, así como en el puente de La Herradura, lo cual provocó un intenso caos vial de camiones de carga y de pasajeros, además de la molestia de cientos de personas que transitaban por la zona, quienes tuvieron que caminar varios kilómetros para poder tomar algún transporte público que las llevara a sus destinos.
Más tarde elementos de la Policía Federal se trasladaron al lugar del conflicto, donde retiraron de la cinta asfáltica los automotores para reabrir la circulación vehicular.
