Hoy inicia el IV Festival Nacional de Títeres, organizado por la Casa de la Cultura y la Dirección de Cultura y Educación, el cual se realizará hasta el 18 de marzo en la Casa de la Cultura.

Se contará con participantes de España, Xalapa, León, Huamantla, San Miguel de Allende, Colima y Aguascalientes. 

La inauguración será a las 10:45 de la mañana dentro de la Feria del Libro, cuya apertura será a las 4:30 de la tarde.

Todos los días habrá actividades como el taller de elaboración de títeres y la presentación de “Adiós, querido Cuco” del Grupo La Rana de León, Gto., que dirige Isabel Padilla; “Otros cuentos” del grupo La Piragua de Xalapa, encabezado por Guillermo Acevedo; elaboración de títeres, a cargo del grupo Ustedes y nosotros de Huamantla, Tlax.; “La media Luna”, dirigido por Toño Velazco de Colima; “Un cambio de piel”, de la agrupación teatral Cornisa 20 de San Miguel de A., Gto.; y Títeres Hermanos Flores, de Aguascalientes. 

Los títeres son de gran gusto, sobre todo para el público infantil, son un medio de expresión y creación donde se muestran a personajes que hacen viajar en un sinfín de historias, conociendo lugares, épocas y personajes nuevos, y pueden ser un medio importante en el desarrollo de las personas, ya que ayudan a desarrollar la creatividad o imaginación, a manifestar la personalidad, comunicar sentimientos, establecer un diálogo personal y descargar tensiones y emociones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *