Obras de arte, libros y equipo científico antiguo, piezas arqueológicas y hasta especímenes minerales y animales pertenecientes a las colecciones de la Universidad de Guanajuato, se exhibirán desde este jueves en León.

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato inaugurará ese día sus primeras exposiciones del 2013: “Tesoros de la Universidad de Guanajuato” y “Gabinete de Historia Natural. Acuarelas y especímenes de la Colección Alfredo Dugès”, que de manera conjunta se muestran por primera vez fuera de la universidad guanajuatense.

Directivos de la Universidad de Guanajuato y el Forum Cultural Guanajuato presentaron las exposiciones que permanecerán abiertas al público hasta el 16 de junio y que constituyen un acercamiento al rico bagaje histórico y artístico resguardado por la máxima casa de estudios.

Conformada por más de 150 piezas, “Tesoros de la Universidad de Guanajuato” es la más amplia de ambas exhibiciones y estará alojada en la sala Luis García Guerrero del MAHG. Su guión museográfico comprende cuatro apartados: historia y simbología institucional, arqueología, pintura y libros antiguos.

En ella se podrán apreciar lo mismo notables ejemplares de arte virreinal, como los lienzos firmados por Cristóbal de Villalpando y Miguel Antonio Martínez de Pocasangre; más de 20 piezas arqueológicas, casi 30 libros antiguos pertenecientes a la biblioteca “Armando Olivares Carrillo”; antiguo equipo científico empleado en el Colegio del Estado (antecendente de la UG) y especímenes del Museo de Mineralogía “Eduardo Villaseñor Sohle”.

La Sala Feliciano Peña, por su parte, acoge “Gabinete de historia natural”, en la que se presenta parte del amplio acervo de acuarelas y especímenes del Museo de Historia Natural Alfredo Dugès, creado por el renombrado naturalista de origen francés que a mediados del siglo XIX se estableció en Guanajuato y sirvió como profesor de la universidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *