Alrededor de 12 quejas en dos meses, ha recibido Derechos Humanos en contra de agentes de seguridad pública en Unión de San Antonio, incrementando así un 200% durante enero y febrero, comparado con meses anteriores, según informó el Lic. Lic. Mavio Ramírez Trejo, visitador de Derechos Humanos sede Lagos de Moreno.
Haciendo hincapié en que es preocupante esta cifra, sobre todo cuando la población de Unión de San Antonio es muy inferior a otros municipios, con alrededor de 15 mil habitantes, por lo cual el funcionario informa que se ha estado platicando con el presidente y director de seguridad pública, ya que el problema va más allá con el cambio constante de jueces municipales, habiendo 3 renuncias en lo que va de la presente administración.
De esos 12 casos, las quejas han sido por abusos de los agentes de seguridad pública, detenciones arbitrarias, dilación del juez para calificar las faltas, omitiendo el derecho de hacer uso de la libertad con el pago de multa lo cual obliga a los detenidos quedar encerrados durante 36 horas.
Comenta también que en los últimos 10 días no se han recibido este tipo de quejas en el municipio pero al principio de año fue muy recurrente recibirlas.
En contraparte en Lagos de Moreno tan sólo dos quejas se han presentando en contra de agentes de seguridad pública municipal en lo que va del año, cuando el promedio de quejas del trienio anterior en un principio llegó a ser de 12 quejas al mes. Un de estos casos reportados fue de una persona que dijo fue privada de su libertad en su domicilio por tener una planta de marihuana y la otra dijo fue golpeada por agentes de seguridad pública.
Resalta Ramírez Trejo que otra cosa positiva es la ausencia de quejas de robo de dinero o celulares, siendo la constante del trienio anterior.
Las quejas más comunes en derechos humanos en Lagos son por situaciones de falta de información, de algunas líneas de información que se han cerrado para comunicadores, expresando que es necesario que el presidente municipal tome cartas en el asunto y a nivel regional la constante son las detenciones ilegales.
