Panistas del Congreso local señalaron que la compra-venta de terrenos de Nissan II a través de un fideicomiso, tiene candados para que el Congreso no apruebe la transacción y a casi una semana de haber pedido al gobierno del estado el desglose del gasto de mil 700 millones de pesos para el proyecto, aún no han tenido respuesta.
“Cuando aprobamos la cuenta pública pasada se acordó que se iba a conformar un expediente especial en el tema de Nissan, eso lo vamos a trabajar en la comisión de vigilancia y es un punto que requiere mucho interés porque estamos hablando que debemos llegar a desglosar los mil 700 millones de pesos de ese proyecto”, dijo Arturo González, diputado panista miembro de la Comisión de Vigilancia del Congreso del estado.
La semana pasada, los panistas subieron un punto de acuerdo con el que pedían al Gobierno estatal
“La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes solicita al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la instancia correspondiente rinda un informe pormenorizado de los recursos ejercidos a la fecha con recursos del Estado y vía deuda pública para la instalación de la Planta Nissan II, debiéndose incluir, concepto de gasto o inversión, monto, beneficiario o contratista y estado de la obra o servicio”, a lo que el gobierno estatal no ha respondido.
“No se tiene desglosado el gasto del proyecto Nissan”.
González explicó que esos mil 700 millones de pesos pasaron del gobierno del Estado a un fideicomiso que se maneja desde la Secretaría de Economía.
“No (tienen injerencia en ese fideicomiso) aunque es un fideicomiso público tiene reglas de operación para poder entregar apoyos sin que pasen por el Congreso, por ejemplo, pueden comprar la tierra y donarla a Nissan sin pasar por la autorización del Congreso por eso queremos meternos de lleno al desglose de eso para que no tengamos ahí gastos opacos o que haya alguna irregular.
“Digamos que las autorizaciones de compra-venta no pasan, pero sí podemos aplicar un dictamen de que se hayan aplicado bien los recursos”.
