Las autoridades mexicanas tardaron casi 13 años en aprehender a Yarrington.. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) internó ayer a Tomás Yarrington Ruvalcaba en el penal del Altiplano, luego de ser deportado de Estados Unidos y tras casi 13 años de ser perseguido por la justicia mexicana.

Autoridades migratorias de la Unión Americana entregaron al ex Gobernador de Tamaulipas en la Garita Internacional de Tijuana-San Ysidro, donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le ejecutaron una de las tres órdenes de aprehensión que tenía pendientes en México, la de delitos contra la salud.

Desde la ciudad fronteriza, los agentes lo trasladaron en un avión de la FGR a Toluca, Estado de México.
En el aeropuerto, el político abordó una camioneta Tahoe blanca, al mismo tiempo que otros 15 agentes de la AIC hicieron lo propio en tres camionetas Silverado del mismo color. El convoy ingresó al Altiplano a las 17:58 horas. 

Yarrington es el cuarto ex Gobernador que es internado en el Altiplano. Le antecedieron el de Jalisco, Flavio Romero; el de Quintana Roo, Mario Villanueva; y su sucesor en Tamaulipas, Eugenio Hernández, todos de origen priista.

Se espera que el ex Mandatario comparezca hoy en audiencias de declaración preparatoria ante los juzgados Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas y Segundo y Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca.

Ahí están radicadas las órdenes de aprehensión federales en su contra por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero en distintas modalidades.

Debido a que se trata de procedimientos penales tramitados en el anterior sistema de justicia mixto, las comparecencias se llevarán a cabo en una rejilla de prácticas en el interior del Altiplano.

En dichas diligencias, Yarrington tendrá la opción de rendir su declaración ante la autoridad judicial o reservarse ese derecho y guardar silencio.

Las autoridades mexicanas tardaron casi 13 años en aprehender a Yarrington.

La primera orden de aprehensión fue librada en su contra el 8 de agosto de 2012 por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Tamaulipas, por delitos contra la salud. Desde esa fecha era prófugo de la justicia mexicana.

Incluso, fue el mandamiento de captura que ayer le cumplimentó la AIC, en el momento en que puso un pie en Tijuana, Baja California.

Testigos protegidos lo acusaron de presuntos vínculos con el Cártel del Golfo y los Zetas.

La segunda fue girada en 2017 por un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares en la adquisición de inmuebles en Tamaulipas y Texas.

La FGR lo acusó de comprar a través de prestanombres un departamento en la Isla del Padre, en Texas, por 450 mil dólares; el rancho El Mirador, de 500 hectáreas, en 6.7 millones de pesos; y el rancho El Colmenar, de 100 hectáreas, en 6 millones de pesos, ambos en Soto la Marina, Tamaulipas.

La tercera fue librada apenas en febrero de 2024 por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos contra la salud, y lavado de dinero, en la modalidad de adquirir diversos inmuebles por interpósita persona, señalan informes judiciales.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *