Esta medida contempla de manera general a servidores públicos, legisladores, partidos políticos, plataformas digitales y ciudadanía en general. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió el reparto de acordeones para indicar el sentido del voto en la elección de personas juzgadoras.
 
La prohibición abarca tanto el periodo de veda como el día de la jornada electoral, una vez que ha concluido la campaña.
 
Al prohibir la difusión de información en una página de internet, la Comisión la extendió en forma generalizada a servidores públicos, legisladores, partidos políticos, plataformas digitales y ciudadanía en general.

Se ordena a los sujetos de derechos responsables administradores o titulares de la página de internet https://vota.sireson.com/, en los que se difunda propaganda electorales e induzca el voto a favor de determinadas candidaturas del proceso electoral federal extraordinario, suspenda la difusión de dicho portal, así de como cualquier otra plataforma digital en las que se incluyan ejercicios o formas de votar de ciertas candidaturas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025″, se lee en el acuerdo aprobado por unanimidad.

En el documento se precisa que está prohibida su difusión, tanto desde la etapa de campaña que ha concluido, como en el periodo de veda y jornada electoral del proceso electivo.

Otros sujetos obligados, añade, son personas físicas, servidores públicos, partidos políticos, integrantes de los Poderes del Congreso de la Unión y locales.
 
El procedimiento especial sancionador 170/2025 inició de manera oficiosa por una publicación realizada el 28 de mayo del presente año en la red social X, en la que se alude a un contenido visible en la página de internet https://vota.sireson.com/.
 
En esa página es posible advertir una presunta difusión de propaganda electoral indebida e inducción al voto de la ciudadanía en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

 La Comisión advirtió que no sólo se presenta propaganda electoral, sino que indica el sentido de la emisión del voto.
 
Con ello se aprobó la adopción de la medida cautelar, “a efecto de evitar la vulneración del derecho de la libertad de sufragio y los principios de imparcialidad de equidad y neutralidad en la contienda electoral“.

Lo anterior porque bajo la apariencia del buen derecho se considera que la elaboración y difusión de los contenidos que aparecen en la página de internet https://vota.sireson.com/, significa que terceras personas realizan campaña en favor de determinadas candidaturas, lo que resulta ilegal dado que se está prohibido recibir apoyo o financiamiento de personas físicas o morales partidos políticos o entes gubernamentales”.

Además, porque se difunde un formato de propaganda que indica una forma específica de votación que puede inducir a votar en sentido predeterminado y afectar la libertad de la ciudadanía.

 La consejera Claudia Zavala apoyó la medida de extender la prohibición a diversos actores de la repartición o difusión de los llamados acordeones.

“Debemos de ser muy claros y de precisar quiénes son los sujetos a los que nos referimos en este tipo de quejas, porque aquí es un procedimiento en el que nosotros lo iniciamos de oficio, al advertir esta posible ilegalidad, que si de por sí la teníamos ya muy bien ubicada en el periodo que todavía estaba de campaña”, dijo

“Frente a la veda electoral pues hay una necesidad mayor de poder dar esta medida cautelar para que este elemento que se ha identificado no vaya a generar un daño irreparable con posterioridad”.

Sancionan a tres candidatos por acordeones

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aplicó un procedimiento especial sancionador en contra de tres candidatos a jueces locales por la entrega de acordeones a la población.

En una sesión de la Comisión de Quejas, se explicó que seis ciudadanos presentaron denuncias por vulneración al principio de equidad en la contienda en contra de Elihú Isaí Cortes Moreno y de Gerardo Barrueta Edgar, quienes buscan convertirse en jueces en materia familiar por el Distrito 07.

Los denunciantes señalaron que militantes de un partido político, al parecer de Morena, repartieron propaganda electoral impresa, conocida como acordeones, la cual induce a votar por ciertos aspirantes.

Los quejosos relataron que recibieron una invitación para acudir a una reunión, el 24 de mayo, en la Colonia Ajusco, Alcaldía Coyoacán.

En el encuentro, un grupo de personas entregaron la propaganda electoral y pidieron votar por los candidatos que ahí aparecen para que no dejen de recibir programas sociales que impulsa la Cuarta Transformación.

“A este evento acudieron 25 locatarios de diversas colonias, en dicha reunión, cinco personas que vestían playera color guinda les hizo entrega de un acordeón.

“Y les dijo que lo tenían que utilizar el día de la jornada para votar por las candidaturas que ahí se encontraban señaladas, para que no perdieran los beneficios de los programas de Bienestar”, dijo en la sesión el secretario Manuel Lucatero.

Por la misma conducta, violación al principio de equidad en la contienda, también fue apercibida Daniela Alejandra López Ramírez, candidata a jueza en materia familiar local por el Distrito 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *