Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los miembros del Gabinete de Seguridad irán a Washington para una reunión mañana con el secretario de Estado Marco Rubio.
La reunión es en el marco de los trabajos de los últimos días para cerrar el acuerdo de coordinación, dijo Sheinbaum.
“Aprovecho para comentarles que el día de hoy sale el Gabinete de Seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, tienen mañana una reunión entonces están, han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía”, afirmó la Mandataria federal.
Han estado en eso pero no han dejado de trabajar en todo el País, ayer hubo detenciones muy importantes, sobre todo en Tijuana”.
¿Quiénes van a Washington?
Dijo que irán la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el Canciller, Juan Ramón de la Fuente. También los Secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; y de Marina, Pedro Morales; además del Fiscal General, Alejandro Gertz.
También habrá reunión allá sobre impuestos
Además, dijo Sheinbaum que también habrá una reunión entre el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con el Secretario del Tesoro estadounidense.
Reiteró la Presidenta que si es necesario buscaría una llamada con el presidente Donald Trump.
Dos de abril, la nueva amenaza de Trump a México
El presidente Donald Trump aseguró hoy que no detendrá la imposición de aranceles de 25 por ciento contra México y Canadá a pesar de la caída en los cruces de migrantes irregulares en la frontera e insistió en el daño que el fentanilo traficado desde ambos países ha provocado a Estados Unidos. Su guerra arancelaria ahora comenzará el próximo 2 de abril, aseguró.
No, no, no voy a detener los aranceles. No. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, dijo Trump durante su primera reunión de Gabinete al ser cuestionado por los aranceles y la fecha límite del 4 de marzo a partir de cuando los aranceles comenzarían a aplicarse.
JRL
